
Reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los espacios que
resguardan y difunden la técnica de la acuarela entre el público en general y
los propios acuarelistas, el Museo de la Acuarela del Estado de México cumple
este mes 27 años de haber sido fundado en la capital mexiquense.
El Director de este recinto, administrado por la Secretaría de Cultura del
Estado de México, Benito Nogueira, indicó que, para conmemorar el aniversario
del Museo, se llevará a cabo la inauguración de la exposición internacional
“Arte correo. El color se mueve”, que contará con la participación de 86
artistas de diferentes partes de la República, así como piezas provenientes de
Europa, Sudamérica y Estados Unidos.
Luego de los trabajos de infraestructura realizados a finales del año pasado,
entre los que se encuentran remodelación de pisos y muros, la instalación
eléctrica, impermeabilización y sobre todo el sistema de iluminación que
permite una mejor apreciación de las obras exhibidas, la nueva cara del museo
espera incrementar su público habitual.
“Tratamos de que el Museo sea más dinámico, tenga más interés y que la gente no
venga una sola ocasión, sino que tenga el gusto de acudir de forma constante
porque hay otras actividades que pueden ser atractivas a la visita”, expresó.
Conocido en diversas regiones del mundo, acuarelistas de Estados Unidos, Europa
y América del sur conocen el Museo de la Acuarela y eso ha permitido contar con
exposiciones de talla internacional, incluso donaciones de obras, con lo que se
enriquece el acervo permanente de este espacio.
Este intercambio permite al público conocer desde diferentes enfoques la misma
técnica, una de las más difíciles de la pintura.
Además de las salas de exposición permanentes y temporal, a lo largo del año en
el Museo de la Acuarela se imparten talleres de pintura y dibujo para niños,
jóvenes y adultos, se realizan presentaciones editoriales, conferencias, así
como recitales de música y de artes escénicas.
Uno de los espacios destacados de este Museo, es la Galería de Arte, lugar
destinado a exhibir y promover la obra de los acuarelistas para que el público,
además de conocer su producción pueda adquirir alguna de las piezas en
exhibición.
En éste, uno de los 32 museos administrados por la Secretaría de Cultura del
Estado de México, también destaca la participación de la sociedad, a través de
la Asociación de Amigos del Museo de la Acuarela AC, mediante la cual se
promueve el trabajo de los acuarelistas, se organizan concursos, rifas y
diversos eventos para recaudar recursos y contribuir al mantenimiento y
operación del museo.
Ubicado en la calle Melchor Ocampo #105, justo frente a la Alameda central de Toluca,
el Museo de la Acuarela abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00
horas y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es
gratuita.
