Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»REALIZA SECRETARÍA DE CULTURA JORNADA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    REALIZA SECRETARÍA DE CULTURA JORNADA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    12 de diciembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Las Secretarías de Cultura federal y estatal, a través del programa “Alas y Raíces” llevan a cabo la Jornada de Cultura contra el feminicidio “¡Ni una más!”, en el municipio de Ecatepec, para crear conciencia y sensibilizar a las y los jóvenes sobre el tema.

    Al respecto, Rodrigo Flores Santín, Jefe de la Unidad de Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de México, compartió que, dentro del plan anual de trabajo, se propuso realizar esta jornada cultural en Ecatepec, uno de los municipios que tiene alerta de género, con el objetivo de llegar a las y los adolescentes.

    “Alas y Raíces es un programa especial para niños y jóvenes de 0 a 17 años de edad y la idea es impactar a los jóvenes que es donde consideramos que pueden detonar los factores para un mal comportamiento. Dentro de este programa tenemos mucho teatro y talleres”, apuntó.

    Es de referir que, desde el pasado lunes, iniciaron las actividades con el concierto “Contra la violencia de género”, en la preparatoria Anexa a la Normal, a cargo de Sergio Ochoa, quien ha compuesto varios temas de la violencia contra las mujeres.

    Mientras que el martes 10 de diciembre, se realizó el taller “Mi cuerpo es mío y de nadie más, mujeres de cuerpo y movimiento”, en la Secundaria Técnica #54, en dos horarios para que la mayoría de las y los alumnos pudieran ser parte de la actividad.

    Este miércoles se tuvo la puesta en escena “Matria, intervención física sobre el acoso callejero”, en la Preparatoria #110, donde se abordaron las situaciones que enfrentan las mujeres diariamente en la calle al encontrarse solas.

    Los trabajos continuarán el próximo viernes con el taller de Artes Escénicas “No más feminicidios, gestos de la vida en contextos de muerte”, a cargo de Ana Karen Condes, dirigido a hombre y mujeres, ahora en la Telesecundaria #104 “Luis Donaldo Colosio” a las 9:00 horas.

    Asimismo, tendrá lugar la obra “Las sonrisas que siempre nos faltan”, en la Preparatoria #110, a las 12:00 horas, con la compañía Infantería de Teatro Clásico, la cual es una adaptación del teatro clásico, novohispano hasta nuestros días, y trata de cómo la violencia contra las mujeres es constante y sólo se ha transformado, desde el Virreinato hasta nuestros días.

    El sábado 14 de diciembre culminarán los trabajos con la puesta en escena “Las votantes”, de Maykol Pérez, quien es un creador escénico y activista en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chimalhuacán, imparte cursos y talleres de teatro para combatir las consecuencias que deja la violencia, al tiempo que empodera a las mujeres para que, a través del teatro, puedan expresar la violencia que se vive en estos municipios.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.