Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»EDOMEX PRIMER LUGAR CON MÁS UNIDADES ECONÓMICAS EN COMPARACIÓN AL 2014

    EDOMEX PRIMER LUGAR CON MÁS UNIDADES ECONÓMICAS EN COMPARACIÓN AL 2014

    11 de diciembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Jorge Valdovinos Espinoza, director regional centro sur del INEGI informó que durante el Censo Económico 2019 se visitaron 724 mil 560 establecimientos, en donde trabajan 3 millones 285 mil 172 personas, es decir, que la entidad mexiquense se posiciona en primer lugar con el mayor número de unidades económicas, lo que representa un crecimiento del 1.7 respecto al 2014.

    En conferencia de prensa y acompañado por la presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Laura González, precisó también que la inseguridad es la principal problemática a la que se enfrentan los establecimientos y empresas en el Estado de México para desarrollar su actividad, así como de la competencia desleal y la baja demanda de los bienes.

    Asimismo mencionó que el sector comercio y de servicios, es el que predomina en la entidad, sumando 550 mil unidades económicas dedicadas a este rubro y en conjunto, emplean a cerca del 70 por ciento de las personas económicamente activas.

    Valdovinos Espinoza, mencionó que respecto a los medios de pago con los que los establecimientos realizan sus compras, el 97.3% se realizó en efectivo, 4.5% por transferencia electrónica, 5.6% a través de tarjeta bancaria, 1.5% con cheques, 1.9% depósito bancario y 0.2% con otro medio de pago.

    En su oportunidad Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, comentó que la información brindada con el censo económico 2019 dará oportunidad de analizar de manera más clara y oportuna los problemas y retos que se enfrentan en el Estado de México.

    “En el Estado de México debido al nivel poblacional ha detonado el auto empleo pero también la informalidad. Esto se refleja en la proporción de unidades económicas contra la población ocupada y el creciente número de micros y pequeñas empresas”.

    Finalmente dijo la funcionaria, es momento para dirigir esfuerzos en términos de capacitación, financiamiento e incentivos gubernamentales que induzcan a la formalidad.

    Noticias relacionadas

    MOTOCICLISTAS YA NO PODRÁN VIAJAR CON NIÑOS

    13 de noviembre de 2025

    SE LLENA DE LUZ LA DELEGACIÓN DE EL PARQUE EN TOLUCA

    13 de noviembre de 2025

    PROPONEN ELIMINAR FUERO POLÍTICO EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.