Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SOLICITAN INTEGRAR AL INFONAVIT AL CEPU

    SOLICITAN INTEGRAR AL INFONAVIT AL CEPU

    25 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Durante la firma de convenio de colaboración  entre el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México y el Infonavit, el delegado de dicho instituto  en el Valle de Toluca, Alberto Rodríguez Tizcareño refirió que la entidad mexiquense ocupa uno de los cinco primeros lugares en aportaciones, además de que tiene registradas cerca de 72 mil empresas.

    En conferencia de prensa, dijo que dichas empresas aportan bimestralmente dos mil 600 millones de pesos, con un padrón de un millón 700 mil trabajadores; lo que es digno de destacar ya que los empresariado mexiquense son los que mejor y más cumplen con el pago de sus obligaciones.

    “Esto permite que el instituto pueda operar y que los trabajadores tengan acceso a una vivienda adecuada, así como a un préstamo hipotecario para construir o extender su patrimonio”.

    Rodríguez Tizcareño, destacó que a la fecha tienen registrados 34 mil 279 créditos ejercidos, lo que ha generado 15 mil millones de pesos de derrama económica por parte del Infonavit.

    En su oportunidad Laura González Hernández, presidenta del CCEM hizo un llamado a las autoridades correspondientes a integrar al Infonavit a los Consejos Estatales de Planeación Urbana, pues con ello, dijo se terminarían los problemas de falta de vivienda que actualmente tiene el Estado de México

    La líder empresarial explicó que la entidad presenta un gran problema y es que no existe la suficiente oferta de vivienda para los trabajadores que demandan un hogar y las razones pueden ser varias como el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) o que no se otorgan los permisos requeridos para tener más desarrollo, por lo que es indispensable trabajar al respecto para que la derrama económica y los recursos económicos para la construcción de casas, se quede en la entidad.

    Finalmente Jorge Díaz Galindo Hurtado, oficial mayor de la CTM insistió en la necesidad de generar mayor vivienda en la entidad, ya que el 66 por ciento de los trabajadores que cotizan, no tienen crédito porque no hay casas siendo el Valle de México las que requieren más construcción de hogares.

    Noticias relacionadas

    GEM PROMUEVE SEGURIDAD DE MOTOCICLISTAS, ENTREGA DE CASCOS CERTIFICADOS

    19 de noviembre de 2025

    HABRÁ ESCASEZ DE AGUA EN TOLUCA, A PARTIR DEL 8 DE DICIEMBRE

    19 de noviembre de 2025

    CAPACITAN A COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES EN LA ENTIDAD

    19 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.