Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PRESENTA CONACYT PROGRAMAS AMBIENTALES

    PRESENTA CONACYT PROGRAMAS AMBIENTALES

    22 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el fin de impulsar la investigación en México sobre problemas relacionados con sustentabilidad, agua, justicia ambiental y contaminación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conayt) presentó las primeras convocatorias de Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces).

    Desde hace décadas el país enfrenta crisis ecológicas que si no son atendidas podrían provocar más daños en el medioambiente, por ello la importancia del desarrollo de planes estructurados que generen impactos de manera positiva en los ecosistemas.

    La directora general del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla Roces, dio a conocer las tres primeras convocatorias de Pronaces, las cuales fueron creadas con el objetivo de organizar los esfuerzos de investigación sobre problemáticas nacionales que por su gravedad requieren soluciones inmediatas.

    Éstos buscarán incidir en la solución de problemas ambientales específicos: Sistemas Socioecológicos y Sustentabilidad; Conocimiento y Gestión en Cuencas del Ciclo Socio-Natural del Agua, para el Bien Común y la Justicia Ambiental; y Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes.

    Además, están alineados con los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) y se trata de “una nueva forma de investigar en humanidades, ciencias, tecnología e innovación, que permitirá articular una agenda de Estado y las capacidades que tenemos en el país para quitar los obstáculos que han impedido la solución de los grandes problemas nacionales”, dijo Álvarez-Buylla Roces.

    En la presentación de los programas, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, expresó que ocho de los 14 Pronaces que impulsará el Conacyt están relacionados con el medio ambiente.

    Por lo tanto, se conectan con la política que desarrolla la dependencia federal y que se sustenta en la toma de decisiones a partir del conocimiento científico de alta calidad y la participación ciudadana.

    La directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Amparo Martínez, expresó que los proyectos intentan cambiar la forma en que se ha hecho investigación en el país, pues ahora se buscará una nueva manera de aproximarse y resolver los problemas a largo plazo.

    Por su parte, la directora de Investigación Científica Aplicada del Conacyt, María Luisa de la Garza, comentó que estas convocatorias estarán abiertas a partir del próximo lunes 25 de noviembre y se cerrarán el 10 de enero de 2020.

    Se otorgarán 100 mil pesos para financiar la fase de preparación de los proyectos de investigación que deberán tomar en cuenta puntos importantes como: un abordaje interdisciplinario, con perspectiva de género y considerar el contexto local, en diferentes escalas y considerar la participación de las comunidades y agrupaciones sociales.

    Noticias relacionadas

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.