Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»GOBIERNO COMPROMETIDO A EVITAR FRAUDES EN SINDICATOS

    GOBIERNO COMPROMETIDO A EVITAR FRAUDES EN SINDICATOS

    15 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que envió una carta al Gobierno de Estados Unidos en la que su administración se compromete a hacer valer la ley laboral y evitar los fraudes en los sindicatos.

    “Se va a por buen camino, porque se llevó a cabo la reforma laboral y porque tiene que haber democracia en los sindicatos. Y es un compromiso que asumimos. Yo incluso les envíe una carta comprometiendo al Gobierno de México a hacer valer la ley laboral y evitar los fraudes en los sindicatos”, afirmó.

    En conferencia de prensa, indicó que “tenemos que respetar la autonomía sindical; al mismo tiempo, con la nueva legislación, tiene que haber democracia sindical”, dijo el mandatario al opinar sobre la reciente proceso electoral que realizó la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México, la (ASSA).

    En Palacio Nacional, apuntó que llevará años concretar la democracia sindical, pero “para allá vamos”, para terminar con “la antidemocracia, que es la falta de democracia en lo electoral, en lo ciudadano, falta de democracia en los sindicatos, en todo”.

    Se está buscando, agregó, que haya democracia, que no haya fraudes. Ya se logró que el fraude sea delito grave y no se va a permitir fraude en las elecciones, ese es un compromiso, mientras que con la reforma laboral “tiene que haber voto libre, secreto, directo”, subrayó.

    López Obrador se comprometió a que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revise la elección de esta organización gremial, pues “no se puede permitir la manipulación y los fraudes en los sindicatos. Los trabajadores tienen que elegir libremente a sus representantes”.

    Apuntó que en el marco de la revisión del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, el ala demócrata en la unión americana pidió que se atendiera este tema en nuestro país, con una actitud respetuosa, no intervencionista, “y hubo coincidencia”.

    El jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que incluso desde su campaña, coincidió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aumentar los salarios en México, “y ahora con lo del tratado fue una petición de los demócratas”.

    Noticias relacionadas

    AVALAN EN COMISIÓN REGORMA A FAVOR DE MIGRANTES

    4 de noviembre de 2025

    HABRÁ MESAS DE TRABAJO PARA DISCUTIR LEYES SECUNDARIAS: FV

    4 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.