Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»VULNERABLES 300 MILLONES DE PERSONAS AL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

    VULNERABLES 300 MILLONES DE PERSONAS AL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

    30 de octubre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El aumento del nivel del mar es una de las principales consecuencias de la crisis climática y se estima que a partir del año 2050 se inundarán zonas costeras en las que ahora viven 300 millones de personas, el triple de afectados que estiman modelos de predicción habituales.

    Un estudio realizado por expertos de la organización Climate Central pronostica que durante el siglo XXI el aumento en los mares a nivel mundial sería de entre 60 centímetros y dos metros, aunque puede ser mayor dependiendo de factores como la contaminación y el derretimiento de los glaciares.

    Los investigadores aplicaron un método que corrige errores en la información proporcionada por la Misión Topográfica Shuttle Radar (SRTM, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en ingles) y multiplica por tres las consecuencias que traerían las inundaciones.

    Señalan que a pesar de estar disponibles en línea de forma gratuita, los datos del SRTM sobreestiman la elevación de la tierra en áreas urbanizadas y de árboles. Por ello, se subestiman los números correspondientes a inundaciones futuras impulsadas por el aumento en los mares.

    El modelo publicado este martes en la revista Nature Communications utilizó imágenes de satélite y muestra proyecciones para 2050 con dos variables: la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la rapidez del deshielo.

    Los efectos más graves se sentirán en Asia debido a la cantidad de habitantes en las zonas costeras del continente: China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia representan aproximadamente el 75 por ciento de los 300 millones de personas que serán vulnerables a mediados del siglo.

    Sin embargo, conforme aumente el nivel del agua, otros 19 países como Nigeria, Brasil, Egipto y Reino Unido podrían estar debajo de la marea en el año 2100 y quedar inundados permanentemente, sufriendo también consecuencias económicas y hasta políticas.

    Aproximadamente el 75 por ciento de los habitantes del territorio actual de las Islas Marshall viven en zonas que corren el riesgo de quedar bajo el agua en los próximos 80 años, aunque al ser espacios pequeños la tierra podría ser inhabitable mucho antes de que desaparezca.

    Los países en desarrollo no tienen los recursos para proteger a su población a través de evacuaciones planificadas a pesar de que son responsables de una fracción muy pequeña de las emisiones globales de GEI.

    Expertos de la Alianza de Agencia de Noticias del Mediterráneo (AMAN, por sus siglas en inglés) mostraron recientemente que el mar Mediterráneo es otra de las zonas más afectadas por el cambio climático y su nivel puede subir hasta 1.9 metros para el año 2100.

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.