Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»MIXQUIC PREPARA “ALUMBRADA” PARA EL CAMINO AL MICTLÁN

    MIXQUIC PREPARA “ALUMBRADA” PARA EL CAMINO AL MICTLÁN

    28 de octubre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ????????????????????????????????????

    La segunda edición de El Camino al Mictlán en la alcaldía Tláhuac, donde se encuentra el pueblo originario San Andrés Mixquic — popular por su tradición de Día de Muertos—, ofrecerá actividades desde música, teatro y danza, hasta el tradicional juego de pelota.

          Esta celebración une a las familias en el montaje de las tradicionales ofrendas a los difuntos en donde el olor a cempasúchil se mezcla con los guisos caseros; el poblado también es reconocido a nivel internacional por su “Alumbrada”, la cual se realiza durante la noche del 2 de noviembre en el panteón, el cual se llena de las luces de veladoras.

          En la parte de artes visuales se presentarán 12 murales alusivos a esta festividad prehispánica, así como la exposición “Calaveras Eróticas”, del artista plástico mazateco Filogonio Naxin y “La alegría de la muerte y el dolor de la vida” en la galería al aire libre de la explanada de la alcaldía; mientras que en la parte musical destaca la actuación de Aleks Syntek y el espectáculo Cantares de México.

          Entre las actividades que el jueves 31 de octubre se realizarán en la explanada de Mixquic —informó un comunicado— están la presentación de Elizabeth Brash, la obra “Paseo con los muertos”, la Danza folclórica Guadalupe Reyes, el Ballet folclórico de Claudia Ugalde, Baraka ensamble y Los amantes de Kahlo.

          El viernes 1 de noviembre en el Museo Regional de Tláhuac se inaugurarán los tapetes y ofrenda realizada por los alumnos del Conalep 230, la Danza folclórica Yei Dzahui, la música mexicana del Duo Ananda, el ensamble vocal e instrumental Ekofonia, la obra de teatro “Lo que cuentan los abuelos” y la danza por la celebración del Día de Muertos.

          Mientras que el sábado 2 del mismo mes, en el Museo Andrés Quintana Roo se presentará el libro Buscando fondo en el vacío y otros cuentos, y en la explanada de Mixquic se exhibirá Danza prehispánica, el Ballet Ollin Yoliztli, la danza de Marlén García, y “El fandango de los muertos”, de contorno Teatral.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.