Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»ARGENTINA VIVE PERIODO DE REFLEXIÓN ELECTORAL

    ARGENTINA VIVE PERIODO DE REFLEXIÓN ELECTORAL

    25 de octubre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Los argentinos viven un periodo de reflexión previo a los comicios de este domingo, cuando deberán decidir entre la continuidad del gobierno del presidente Mauricio Macri o el regreso del kirchnerismo con la dupla integrada por Alberto Fernández y la exmandataria Cristina Fernández.

    A partir de la entrada en vigor de la veda electoral, los candidatos no pueden realizar declaraciones, ni actos proselitistas, hasta el cierre de las mesas de votación, y queda prohibido además publicar o difundir encuestas hasta las 21:00 horas locales (00:00 GMT) del día de las elecciones.

    Sin embargo, no solo los políticos que contenderán el próximo domingo tienen restricciones, ya que por ejemplo no se permite realizar espectáculos, eventos deportivos, ni otras actividades públicas hasta tres horas después del cierre de las casillas, reportó el diario local Página12.

    De acuerdo con el artículo 71 del Código Electoral argentino, los electores no pueden reunirse en grupos a menos de 80 metros de las mesas de votación, ni tampoco repartir boletas en ese mismo radio.

    Asimismo, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 horas locales del sábado (23:00 GMT) hasta tres horas después del cierre de las casillas electorales, el uso de banderas o cualquier símbolo partidista o la apertura de locales de los partidos a menos de 80 metros de los lugares de votación.

    Más de tres millones de argentinos están habilitados para acudir a las urnas el próximo domingo 27 de octubre para elegir presidente, vicepresidente, la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, además de gobernadores en varias provincias, el jefe de gobierno de Buenos Aires y varias legislaturas locales.

    Si ningún candidato presidencial supera el 45 por ciento de los votos o alcanza al menos un 40 por ciento de los sufragios con 10 puntos de diferencia respecto a su más cercano contendiente, se convocará a una segunda vuelta electoral para el 24 de noviembre próximo.

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.