Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PEMEX INVERTIRÁ HASTA 57.2 MDD EN ASIGNACIÓN DE CAMPO EN VERACRUZ

    PEMEX INVERTIRÁ HASTA 57.2 MDD EN ASIGNACIÓN DE CAMPO EN VERACRUZ

    17 de octubre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de exploración de la Asignación AE-0131-Llave, presentado por Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que invertirá entre 10.5 millones y 57.2 millones de dólares.

    Durante la sesión extraordinaria número 62 del año, el órgano regulador indicó que se trata de una de las 64 Asignaciones de Exploración y Extracción otorgadas a la empresa productiva del Estado el pasado 28 de agosto.

    La Asignación AE-0131-Llave, se localiza en el estado de Veracruz, a 87 kilómetros al suroeste de Coatzacoalcos, en la Cuenca de Veracruz, con una superficie de mil 168.1 kilómetros cuadrados.

    Los objetivos y alcance definidos en la estrategia exploratoria consisten en dar continuidad a la evaluación del potencial petrolero, así como la posible incorporación de recursos de hidrocarburos.

    En el escenario base, Pemex prevé invertir 10 millones 594 mil dólares, en el que considera la perforación del pozo Nadipa-1, cuya probabilidad de éxito es de 23 por ciento y espera incorporar recursos por 4.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

    Del total de los recursos, 73 por ciento se destinará a la perforación del pozo, 12 por ciento en geología, 12 por ciento en gastos generales, mientras que 3.0 por ciento en geofísica.

    Mientras que en el escenario incrementar ejercería recursos por 57 millones 229 mil dólares, en el cual perforaría cinco pozos adicionales: Nahil-1, Acolman-1, Yelao-1, Rangu-1 y Clara-1, los que incorporarían recursos por 19.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

    La Comisión precisó que hasta el momento han aprobado tres de los 42 proyectos que la empresa productiva del Estado definió como prioritarios y que está presentando como parte de su estrategia exploratoria a partir de septiembre del presente año.

    La inversión asociada a estas tres asignaciones suma 252 millones de dólares y considera la perforación de seis prospectos exploratorios en el escenario base y la posible incorporación de recursos por 135 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

    En el escenario incremental, los recursos que ejercería Pemex se incrementarían a 703 millones de dólares, con la perforación de hasta 16 pozos adicionales, con una posible incorporación de recursos por 180 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

    Noticias relacionadas

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.