Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»TRABAJA SALUD PARA FORTALECER LA CULTURA DE VOLUNTAD ANTICIPADA

    TRABAJA SALUD PARA FORTALECER LA CULTURA DE VOLUNTAD ANTICIPADA

    8 de octubre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud del Estado de México invita a la población a sumarse a la cultura de voluntad anticipada y signar el documento respectivo en el que un individuo puede planificar el tratamiento y cuidados que desea recibir o rechazar al final de la vida, así como el destino de su cuerpo y órganos.

    A través de la Coordinación de Voluntades Anticipadas y Programa de Medicina y

    Cuidados Paliativos, la dependencia informa que, gracias a las actividades de difusión realizadas, en el presente año, el Valle de México es líder en la suscripción de actas y escrituras de este tipo, ya que de las 382 registradas de enero a julio, poco más de 76 por ciento corresponde a personas que viven en esta región.

    Del total, añadió, 302 son actas, las cuales se tramitan en instituciones de salud donde los pacientes con alguna enfermedad crónica o incurable establecen el tipo de atención que desean recibir cuando se encuentren en etapa terminal o que a causa de un accidente no estén en posibilidad de tomar esta decisión. Las 80 restantes son escrituras, que se firman ante notario público.

    Los hospitales del ISEM con mayor demanda de actas de Voluntad Anticipada son el General de Cuautitlán “José Vicente Villada”, el General de Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” y el General de Ecatepec “José María Rodríguez”, que en conjunto suman 186 documentos suscritos.

    La Coordinación de Voluntades Anticipadas detalla que del total de actas y escrituras, 272 se signaron en unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), 21 en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), una en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE) y ocho en nosocomios privados.

    La Secretaría de Salud mexiquense agregó que trabaja de manera permanente en el fortalecimiento de este tema a través de personal calificado y con el apoyo de instituciones educativas de nivel superior para que alumnos de la rama de la salud se capaciten a fin de ampliar la información al respecto.

    Noticias relacionadas

    TRAS VARIAS HORAS DE BLOQUEO PIPEROS Y GOBIERNO ALCANZAN ACUERDO

    27 de octubre de 2025

    AGRICULTORES PIDEN COMPROMISO DEL GEM PARA EVITAR ABANDONO DEL CAMPO

    27 de octubre de 2025

    ANAI ESPARZA REAFIRMA COMPROMISO CON LA 4T Y MARCA AGENDA LEGISLATIVA DESDE EL PT

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.