Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»RATIFICA HR RATINGS CALIFICACIÓN CREDITICIA AL EDOMÉX

    RATIFICA HR RATINGS CALIFICACIÓN CREDITICIA AL EDOMÉX

    22 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, informa que la agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación crediticia “AA-” con perspectiva estable en escala nacional.
     
    La ratificación obedece al adecuado desempeño fiscal de la entidad, ya que a través de un crecimiento de 11.8 por ciento en los Ingresos de Libre Disposición (ILD), se reportó un superávit del Balance Primario equivalente a uno por ciento de los Ingresos Totales (IT) en 2018.
     
    Esto significa que el Gobierno tiene mayor libertad para utilizar sus recursos en programas prioritarios y de inversión pública estatal.
     
    La medida del balance primario indica que el Estado de México cuenta con recursos adicionales para el pago del servicio de la deuda, el superávit significa que hay un saldo positivo para tener de dónde pagar los intereses sin incrementar el endeudamiento. Presupuestalmente significa una holgura superior a 3 mil millones de pesos para cumplir con estas obligaciones.
     
    Destaca que, al interior, el aumento en el crecimiento de los ILD se logró por el fortalecimiento en la recaudación de ingresos propios que crecieron 8.2 por ciento, y por el incremento en las participaciones federales de 13.2 por ciento, mayor a lo observado estable, en línea con el dinamismo y esfuerzo recaudatorio reflejado en el capítulo de Impuestos.
     
    La calificación también reconoce el proceso de reestructura de la deuda pública realizado durante 2018, donde se dispuso un monto por 35 mil 699.2 millones de pesos destinados al refinanciamiento de 18 créditos bancarios a largo plazo, que mejoró la tasa y el plazo de la deuda del estado y que significará un ahorro cercano a cinco mil millones de pesos en esta administración.
     
    Por su parte, la Deuda Neta Ajustada (DNA) bajó de 32.9 por ciento en 2017, a 29.9 por ciento en 2018, esto se explica principalmente por el esfuerzo en la recaudación y el aumento de los Ingresos Totales.
     
    Hacia adelante se espera que este nivel de deuda permanezca estable en un promedio de 30.1 por ciento para los próximos años. Como resultado del refinanciamiento, HR Ratings estima que el Servicio de Deuda disminuya a 3.1 por ciento con relación a los ILD en 2019.
     
    HR Ratings estima que habrá una disminución en el servicio de la deuda pública para los siguientes años, derivado del proceso de refinanciamiento que realiza el Gobierno del Estado de México.
     
    Adicionalmente, observa una prospectiva positiva y un adecuado desempeño en las participaciones e ingresos por impuestos.
     
    Esta calificación reafirma la solidez financiera que tiene el Estado de México, como resultado del trabajo, la responsabilidad y disciplina que lleva a cabo esta administración, en beneficio de las familias mexiquenses.

    Noticias relacionadas

    EDOMÉX COORDINARÁ OPERATIVO «HÉROES PAISANOS»

    11 de noviembre de 2025

    MEXIQUENSES DESTACAN CON ARTESANÍAS EN FESTIVAL DE TEXAS

    11 de noviembre de 2025

    SMSEM FORTALECE ATENCIÓN BUCAL A DOCENTES

    10 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.