Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Espectáculos»“SUGAR” SORPRENDIÓ EN LOS 70 POR EL TEMA HOMOSEXUAL

    “SUGAR” SORPRENDIÓ EN LOS 70 POR EL TEMA HOMOSEXUAL

    8 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El corte homosexual que en su parte final tiene el musical Sugar, sorprendió al público a mediados de la década de los 70, pues en aquel tiempo no existía la apertura ante las preferencias sexuales, afirmó Héctor Bonilla.

    “Protagonizar la obra fue una experiencia maravillosa, alcanzamos un enorme éxito porque durante toda la temporada, que duró un año, tuvimos teatro lleno”, platicó el actor, quien en 1975 dio vida a “Joe”, al lado de Sylvia Pasquel y Enrique Guzmán.

    “La gente se reía mucho, pero también se impactó tremendamente cuando en el último segmento se destapa la homosexualidad de uno de los personajes, pues pesaba mucho el oscurantismo”, apuntó a Notimex en entrevista.

    Será en octubre próximo cuando Sugar vuelva a la cartelera de México y otra vez en el Teatro de los Insurgentes, pero ahora con las actuaciones estelares de Cassandra Ciangherotti, Arath de la Torre y Ariel Miramontes.

    La puesta en escena que producirán Tina Galindo, Claudio Carrera y Alejandro Gou está basada en la película estadunidense Some like it hot (Una Eva y dos Adanes) que tenía a Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon en los roles principales. El filme, a su vez, se inspiró en la producción francesa Fanfare d’amour (1935).

    Ambientada en 1929, la historia narra el caso de dos músicos que atestiguan la masacre de San Valentín y son descubiertos, por lo que se disfrazan de mujer a fin de escapar de la mafia que quiere asesinarlos.

    “Yo hacía el papel del saxofonista, mujeriego y jugador que interpretó Tony Curtis. Sylvia, Enrique y yo nos dábamos unas divertidas en el escenario porque hicimos muy buena química.

    “Me acuerdo que el público se levantaba de su asiento para aplaudirnos y yo me sentía como estrella de Hollywood porque a la salida nos esperaban para que les autografiáramos las bolsitas que aventábamos.

    “Incluso, había gente que nos decía que habían visto la obra durante varias veces y no se cansaban de regresar. Fue una bonita época. Espero que esta vez nadie se escandalice por la parte final. Sé que no sucederá porque somos un México con mayor libertad para tratar ese tipo de temas”, destacó Bonilla.

    Noticias relacionadas

    RECOLECTAN FIRMAS PARA QUE NO SE PRESENTE BAD BUNNY EN SUPER BOWL

    22 de octubre de 2025

    MURIÓ ACE FREHLEY, GUITARRISTA DE LA MÍTICA BANDA KISS

    16 de octubre de 2025

    TRAS 44 AÑOS DE HISTORÍA, MTV CIERRA SU CONTENIDO MUSICAL

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.