Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PROTEGEN A FAMILIAS MEXIQUENSES CONTRA EL ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA

    PROTEGEN A FAMILIAS MEXIQUENSES CONTRA EL ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA

    1 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Para beneficio de miles de familias mexiquenses que habitan en las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó la entrega de pabellones para cubrir camas y evitar la picadura del mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya.

    El titular del organismo, Gabriel O’Shea Cuevas, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de medicina preventiva impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cuyo principal objetivo es lograr que la población adopte la cultura del autocuidado.
    Acompañado por el Secretario de Medio Ambiente y representante del Gobierno estatal en la zona sur, Jorge Rescala Pérez, detalló que estos pabellones contienen repelente e insecticida y llamó a privilegiar su colocación en espacios ocupados por mujeres embarazadas, a fin de evitar complicaciones durante la gestación a causa del virus del zika.
    La entrega de estos insumos, para los que destinaron 7 millones de pesos, forma parte de la Plan Estatal de Desarrollo que plantea entre sus objetivos, propiciar mejores condiciones de salud para los mexiquenses.
    De manera permanente y a través de más de 500 trabajadores del Departamento de Zoonosis y Vectores, el ISEM lleva a cabo jornadas de capacitación dirigidas a los habitantes del sur de la entidad para mantener bajo control estos padecimientos que, de no atenderse a tiempo, pueden traer graves complicaciones para la salud.  
    Entre las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco transmisor Aedes aegypti, están mantener patios, jardines y techos limpios, así como tapar, voltear o tirar recipientes que puedan acumular agua, ya que son ideales para convertirse en criaderos.
    El Doctor Gabriel O’Shea agregó que durante 2018, en la entidad se registraron 128 casos de dengue y 24 de zika, de los cuales, cuatro fueron en mujeres embarazadas; mientras que en el presente año, se han registrado únicamente 13 casos de dengue y cero de zika.
    Acudieron a esta entrega el Presidente municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Juan Saúl Ramos González, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, la Presidenta de la LX Legislatura Local, Violeta Nova Gómez, así como el Subdirector del Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, Miguel Ángel Martínez Pérez.

    Noticias relacionadas

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025

    IMPULSAN ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL

    23 de octubre de 2025

    ANALIZARÁ CONGRESO INICIATIVAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.