Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROPONEN FOMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR El TRANSPORTE

    PROPONEN FOMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR El TRANSPORTE

    31 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de mejorar las condiciones del transporte público, el diputado Telésforo García Carreón, propuso al pleno de la 60 Legislatura una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de México, para que la Secretaría oriente políticas públicas y mecanismos de financiamiento, que permitan mejorar las condiciones o sustituir los vehículos que prestan el servicio de transporte público y el establecimiento de programas de capacitación para choferes.

    En su exposición de motivos, el legislador señaló que la construcción de un modelo de movilidad debe estar nutrido de una visión interdisciplinaria y consciente de la diversidad social de las ciudades, que refleje una preocupación social por parte de los ámbitos de gobierno estatal y municipal, en aras de construir un equilibrio de intereses de los actores de la movilidad.

    Explicó que, la Ley de Movilidad en su artículo 5, fracción VII, señala que uno de los principios de la movilidad es la eficiencia, que implica fomentar la oferta multimodal de servicios, la administración de flujos de personas que se mueven en los distintos modos de transporte, así como la articulación de redes megalopolitanas, metropolitanas, regionales e intermunicipales, y el uso de la infraestructura y tecnologías sustentables para la atención de la demanda.

    “De modo que los individuos puedan optar por modalidades de transportación que mejor atiendan sus necesidades de movilidad, con estándares de seguridad, calidad, accesibilidad, cobertura, conectividad y disminución en tiempo, distancia y costo”.

    Dijo que el gobierno estatal debe buscar constantemente, los proyectos de transporte público que respondan a la demanda estimada y cumplan con altos estándares de calidad en operación, infraestructura, diseños de estaciones, información al usuario, integración, accesibilidad, para que la entidad mexiquense se convierta en un lugar inclusivo y en motor del crecimiento económico y desarrollo social.

    García Carreón, destacó que, con estrategias de financiamiento el sistema de transporte público podrá impulsar su viabilidad y su sustentabilidad económica, permitiendo el acceso de toda la población al servicio por medio de tarifas moderadas.

    Agregó que, la inversión en vehículos nuevos o seminuevos, coadyuvará a garantizar la seguridad vial, la reducción de accidentes de tránsito por fallas mecánicas.

    “Para que exista una movilidad eficiente, es de vital importancia que las autoridades competentes fomenten la capacitación de servidores de transporte  público para garantizar un traslado digno a los usuarios”, indicó.

    La iniciativa de reforma, por la que se plantea adicionar un párrafo a la fracción V del artículo 32 y un párrafo al artículo 33, fue turnada para su estudio a la comisión legislativa de Comunicaciones y Transportes.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.