Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Espectáculos»LA MENSTRUACIÓN SE MIRA CON NATURALIDAD EN OBRA “NUESTRO CUADERNO ROJO»

    LA MENSTRUACIÓN SE MIRA CON NATURALIDAD EN OBRA “NUESTRO CUADERNO ROJO»

    30 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    La menarca y los posteriores periodos menstruales en la mujer, son temas que se abordan con naturalidad en Nuestro cuaderno rojo, obra teatral que reúne por primera vez a las actrices Ana Silvia Garza, Mariana Garza y María Perroni Garza sobre el escenario.

    Es la adaptación que Claudia Romero hace del libro “My little red book”, de Rachel Kauder Nalebuff para referirse a los tabúes que existen en torno a la regla o el sangrado vaginal que se presenta por primera vez en la mujer entre los 11 y 14 años, y a la postre mes con mes.

    “La historia comienza con la más pequeña de la familia, pues es quien convoca a su abuela y a su madre para que platiquen acerca de algo que está a punto de sucederle. Tiene información a través de sus amigas y de la escuela, pero quiere platicarlo con ellas para saber cuál fue su experiencia y, asimismo, que la apapachen”, explicó Mariana Garza.

    A lo largo de la historia, en lo social, cultural y religioso se ha señalado a este proceso natural como un hecho de desigualdad frente a los hombres, incluso, se le excluye a la mujer en lo relativo a la higiene.

    A la mujer se le ha dicho que si está menstruando, no es bueno bañarse. Que es lo peor que le puede suceder cada mes. Que no debe acercarse a un hombre porque podría embarazarla o que no salga a la calle porque su olor provoca al sexo masculino. Son mitos que las actrices desean poner a discusión.

    Lo harán mediante tres generaciones y tres posturas. Cada una, según su personaje, expondrá la situación que vivió en este momento que, se dice, es la transición de niña a mujer.

    “Es un tema muy pertinente del que no se habla, pero se tiene que exponer porque todas las mujeres tenemos una historia que contar al respecto.

    “Aunque no la digamos en público o la escribamos en un cuaderno rojo, siempre la comentamos con una amiga. Incluso, los hombres la viven a través de sus hermanas o de su pareja”, indicó la directora de escena, Alejandra Ballina, al rechazar que se trate de una puesta similar a Los monólogos de la vagina.

    Mariana Garza destacó que se busca que las niñas cuestionen a su madre y a la abuela para saber qué es lo que les va a suceder, qué es lo que estarán sintiendo, si les pasará lo mismo y qué lugar ocupará el hombre dentro de esa historia que comenzará a escribirse.

    “Mi madre y yo no recibimos suficiente información sobre nuestra primera menstruación, de modo que esto derivó en un trauma. Queremos que deje de suceder, sobre todo en esta época en la que se habla tan abiertamente de tantas cosas. Si esto es vida, debemos abundar, es nuestra responsabilidad como mujeres”, subrayó.

    Asimismo, desean que se involucren los hombres a fin de que entiendan los cambios hormonales que sufren las mujeres y que, a su vez, afectan en su carácter y estado emocional.

    Compartir escenario las tres, resaltó Ana Silvia Garza, ha sido un sueño largamente acariciado, desde que María Perroni decidió ser actriz cuando tenía seis años. Pues ya antes, a través de obras de teatro y telenovelas, Mariana y su madre habían trabajado en conjunto.

    Bajo la dirección de Alejandra Ballina, Nuestro cuaderno rojo levantará su telón a partir del 26 de agosto, los días lunes a las 20:30 horas en el Foro Lucerna de esta ciudad.

    Noticias relacionadas

    RECOLECTAN FIRMAS PARA QUE NO SE PRESENTE BAD BUNNY EN SUPER BOWL

    22 de octubre de 2025

    MURIÓ ACE FREHLEY, GUITARRISTA DE LA MÍTICA BANDA KISS

    16 de octubre de 2025

    TRAS 44 AÑOS DE HISTORÍA, MTV CIERRA SU CONTENIDO MUSICAL

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.