Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECOMIENDA IMSS PONIENTE MEDIDAS PARA PREVENIR INFECCIÓN EN EL OÍDO

    RECOMIENDA IMSS PONIENTE MEDIDAS PARA PREVENIR INFECCIÓN EN EL OÍDO

    26 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Cerca del 10 por ciento de la población ha padecido otitis externa, que es una infección del canal auditivo,  producida cuando se expone a la humedad. La causa más común es nadar o bañarse en aguas sucias, aunque una exposición exagerada a agua clorada o el uso, de cotonetes puede hacer que el oído se dañe.

    El  principal síntoma  de dicha infección es dolor e inflamación del conducto auditivo, con sensación de oído “tapado” y suele haber supuración. En casos graves, el dolor se acentúa, explicó  Alfonso Alvarado García, médico familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 222, del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS).

    Para prevenir la otitis externa hay que  asegurarse de que no quede agua en los oídos después de bañarse. En caso contrario, debe secarse el oído cuidadosamente con una toalla para evitar que la humedad permanezca durante largos periodos.

    En cuanto a los niños, debe limitarse el tiempo que pasan dentro del agua,  y en el caso de las albercas, deben hacerse pausas de al menos una o dos horas por día, recomendó  el doctor de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    “Las personas que desarrollan otitis externa han nadado o estado en contacto con el agua por periodos prolongados, lo que puede introducir bacterias infecciosas en el canal auditivo. La infección ocurre con mayor  frecuencia durante los meses de verano, en el periodo vacacional”.

    En el caso de aquellos pacientes que usan auxiliares auditivos,  se recomienda limpiar y ventilar diariamente el dispositivo,  así como el uso estrictamente personal del mismo.

    Noticias relacionadas

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025

    IMPULSAN ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL

    23 de octubre de 2025

    ANALIZARÁ CONGRESO INICIATIVAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.