Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CAMPESINOS PACTAN TREGUA PARA RETIRAR BLOQUEOS CARRETEROS

    CAMPESINOS PACTAN TREGUA PARA RETIRAR BLOQUEOS CARRETEROS

    18 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    El gobierno federal y las organizaciones campesinas acordaron una tregua de hasta siete días en lo que se libera parte del presupuesto asignado al campo para este año, afirmó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid.

    “Sabemos que hay una tregua y esa tregua puede durar de seis a siete días para llegar a un entendimiento”, por lo que serán retirados los bloqueos iniciados ayer en 25 estados de la República, apuntó.

    La razón de ello es porque hay un presupuesto de casi nueve mil millones de pesos -de los 65 mil 435 millones de pesos para este año- que no se han ejercido en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) durante el primer trimestre, lo que ha provocado afectaciones en varios programas, acusó.

    “Hay una gran inconformidad en el sector agroalimentario por los recortes presupuestales y subejercicio”, manifestó al visitar las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), donde fueron presentados los resultados del programa MasAgro.

    De la Vega Valladolid sostuvo que el gobierno federal debe permitir fluir los recursos económicos, «porque si somos una prioridad del proyecto de nación, no pueden descuidarnos”.

    Asimismo, remarcó: “no vemos una congruencia en los recortes, en el tema de la asignación y pérdida de talentos con la proyección que quieren de México”.

    El dirigente mostró su entendimiento por la inconformidad de los miles de campesinos, pues las medidas de austeridad y falta de recursos afectan “el futuro” de campo agrícola.

    Sin embargo, llamó a evitar afectar a terceras personas y conducirse a través del diálogo con el Ejecutivo federal, por medio de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE).

    Noticias relacionadas

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.