Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»DETIENEN EN COLOMBIA A 12 MILITARES POR CORRUPCIÓN

    DETIENEN EN COLOMBIA A 12 MILITARES POR CORRUPCIÓN

    10 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    BEl Comando del Ejército Nacional de Colombia informó este día sobre el arresto de 12 militares acusados de actos de corrupción en traslados, comisiones y cobros irregulares.

    En un comunicado, el comando de la institución castrense señaló que los detenidos -un sargento viceprimero, siete sargentos segundos, dos cabos primeros y dos cabos segundos- fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

    Las detenciones se habrían llevado a cabo en las ciudades de Puerto Asís, Nilo, Neiva y Bogotá, reportó la cadena Caracol.

    Los militares arrestados son acusados de apropiarse de recursos públicos mediante la firma de la autorización de viáticos para comisiones que nunca se llevaron a cabo o de actos administrativos falsos.

    Por otra parte, el ministro colombiano de Defensa, Guillermo Botero, explicó que a los tres generales del Ejército acusados de corrupción se les ha otorgado tiempo suficiente para que preparen su defensa.

    Señaló que el general Jorge Horacio Romero, comandante de apoyo de Acción Integral del Ejército, fue separado del cargo.

    «Es una persona sobre la cual pesan dos investigaciones; consideramos que lo más oportuno es que él tuviera la oportunidad de defenderse como ciudadano. Él tiene presunción de inocencia y además tiene derecho al debido proceso», agregó.

    Romero es acusado de formar parte de una red de corrupción dentro del Ejército, mediante la cual habría obtenido hasta 312 mil dólares al cobrar sobornos por permisos para el porte de armas a particulares y empresarios.

    Respecto al general Adelmo Fajardo, segundo comandante del Ejército, Botero dijo que su caso «es diferente porque él no tiene ningún proceso abierto ante la Fiscalía (…) hay unas declaraciones de una persona que lo hace de manera anónima, tendrá que hacer la defensa y hay que responder a los cargos».

    El jefe del comando de apoyo de Contrainteligencia, Eduardo Quiroz, tiene una investigación de carácter disciplinario que le iba a adelantar el Ejército, pero por competencia fue asumida por la Procuraduría General de la Nación.

    Quiroz es acusado de ofrecer dinero dentro de la fuerza castrense para conocer el origen de una filtración a la prensa.

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.