Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura». SENSIBILIZA SECRETARÍA DE CULTURA EN IGUALDAD DE GÉNERO CON CINE-DEBATE

    . SENSIBILIZA SECRETARÍA DE CULTURA EN IGUALDAD DE GÉNERO CON CINE-DEBATE

    26 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la Ópera “El contrato de matrimonio”, la Cineteca Mexiquense recibió por sexta ocasión la actividad que mes con mes realiza la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia para sensibilizar a las y los presentes sobre la importancia del respeto y la igualdad de género en nuestro entorno y en nuestra sociedad.
     
    En esta ocasión, el Ciclo de Cine Debate con Perspectiva de Género presentó un proyecto que encantó al público y fue el conducto para abordar el tema de los matrimonios forzados e infantiles que son una realidad en pleno siglo XXI.
     
    Esta ópera, cuyo nombre original es La cambiale di matrimonio (El contrato de matrimonio) es una farsa en un acto de Gioachino Rossini y fue estrenada el 3 de noviembre de 1810 en Venecia.
     
    La acción gira en torno a un mercader que, tras recibir un contrato de matrimonio en blanco de un hombre de negocios canadiense, pretende casarlo con su hija Fanny, pero ni ella ni su enamorado, Edward Milfort, están dispuestos a aceptarlo.
     
    Para contar esta historia, se proyectó un filme en blanco y negro sin sonido, que remontó a las películas antiguas, los diálogos fueron interpretados por tenores y sopranos en vivo, quienes estuvieron acompañados por un pianista que musicalizó la obra.
     
    Rompiendo ideas preconcebidas sobre lo complicado que resulta una ópera, en esta ocasión el público quedó maravillado por la fusión de la imagen, la música en vivo, las voces cercanas y, sobre todo, la sorpresa que causó cuando un personaje salió de la pantalla para contar su historia desde el escenario.
     
    En opinión de los presentes, el proyecto artístico fue cautivador, pero la temática un motivo para reflexionar y analizar como sociedad. Al terminar la ópera, Oswaldo Martín del Campo y Alejandra Guerra comenzaron el debate.
     
    Mencionaron que según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH) que publica el INEGI, 947 mil mujeres mayores de 15 años han sido forzadas a casarse en algún momento de su vida.
     
    Datos como éste impactaron al público, de donde una mujer se atrevió a contar que vivió un caso similar, mostrando así que este espacio es un foro abierto para que fluyan las emociones y transmitan el mensaje de la Secretaría de Cultura que es sacar la mejor versión de uno mismo, a través del arte, de la ciencia, del deporte, de la música y del cine.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.