Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»EXPERTOS ANALIZARÁN AUDIO DE PROBABLE VOZ DE FRIDA KAHLO

    EXPERTOS ANALIZARÁN AUDIO DE PROBABLE VOZ DE FRIDA KAHLO

    20 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Fonoteca Nacional conformará un equipo especializado para el análisis de un registro sonoro que se investiga pudiera ser la voz de la pintora Frida Kahlo, además de invitar a ese estudio a la actriz Amparo Garrido, quien ha dicho, sin total seguridad, que la voz en ese audio puede ser suya.

    La dependencia también detalló que ya cuenta con un listado con voces de actrices y locutoras de la época de Kahlo, entre las que se encuentran Evangelina Elizondo, Rita Rey, Carmen Manzano, Aurora Alvarado, Emma Telmo y la propia Garrido, quien se espera participe en estas indagaciones para darle certeza y el crédito correspondiente, en caso de ser su sonido.

    La comparación de sus voces forma parte de las investigaciones que encabeza sobre la grabación recientemente difundida con la probable voz de la autora de La columna rota y Diego en mi pensamiento, nacida el 6 de julio de 1904 y quien falleció en su natal Ciudad de México el 13 de julio de 1954. 

    “Como lo esperábamos, este documento histórico ha generado un debate natural que contribuye a la propia indagación y el cual será siempre bien recibido durante todo su proceso”, sostuvo la Fonoteca en un comunicado.

    Los datos obtenidos serán parte de la información que un grupo interdisciplinario analizará a mayor profundidad y con métodos científicos se estudiará ese audio, producido entre 1955 y 1957, por el prestigiado documentalista sonoro Álvaro Gálvez y Fuentes, locutor conocido como “El Bachiller”.

    Asimismo, agradeció la participación que medios de comunicación, público en general y diferentes personalidades han tenido para obtener más información que ayude a determinar si dicho audio pertenece a la voz de la pintora mexicana.

    La llamada Casa de los Sonidos de México reiteró su vocación como institución encargada de preservar y difundir el patrimonio sonoro de todos los mexicanos, su uso y consulta.

    Igualmente se comprometió a seguir haciendo públicos más hallazgos de su gran acervo sonoro y a mantener su objetivo de fomentar una verdadera conciencia de la cultura de la escucha, necesaria para la construcción de una identidad nacional.

    Noticias relacionadas

    IXTLAHUACA RECUPERA TRES LOCALES MUNICIPALES USADOS DE FORMA IRREGULAR

    10 de noviembre de 2025

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.