Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»RECONOCE SALUD A MÁS DE 700 ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

    RECONOCE SALUD A MÁS DE 700 ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

    31 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para reducir riesgos de enfermedades respiratorias por el consumo de cigarrillos, la Secretaría de Salud del Estado de México promueve el programa de “Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco”, a través del cual, este año entregó 779 reconocimiento a igual número de empresas, instituciones educativas y dependencias de Gobierno. 
     
    En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, la dependencia detalló que a través del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), capacita a personal de estos espacios a fin de cumplir con las leyes y normas que prohiben la venta y consumo de estos productos en lugares cerrados.
     
    En el Centro Universitario de Ixtlahuaca (CUI), el Director del IMCA, Francisco Fernández Clamont, informó que el 80 por ciento de los pacientes atendidos en los 34 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), son adolescentes y jóvenes de 12 a 20 años de edad.
     
    Por lo anterior, el 60 por ciento de los establecimientos libres de humo de tabaco son instituciones académicas, en donde se promueven acciones encaminadas a prevenir el consumo de cigarrillo.
     
    Además, se difunden los padecimientos asociados a esta práctica como las enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cáncer de pulmón.
     
    En el evento estuvieron presentes el titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), Santiago Ramos Millán Pineda, el Director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza, el Rector del CUI, Margarito Ortega Ballesteros, y representantes de los Comités Municipales Contra las Adicciones (COMCA).
     
    Para solicitar información respecto a este programa, los interesados pueden llamar a los teléfonos 0172-2213-4908 y terminación 5221 en la extensión 92714 del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones.

    Noticias relacionadas

    IMPULSAN ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL

    23 de octubre de 2025

    ANALIZARÁ CONGRESO INICIATIVAS PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD

    22 de octubre de 2025

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.