Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»URGE REGRESAR STATUS DE PARQUE NACIONAL AL NEVADO DE TOLUCA

    URGE REGRESAR STATUS DE PARQUE NACIONAL AL NEVADO DE TOLUCA

    27 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El cuarto regidor del Ayuntamiento de Toluca, Arturo Chavarría Sánchez hizo un llamado al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador así como a los diputados federales para que promuevan una iniciativa de ley que permita devolver el estatus de Parque Nacional a Xinantecatl y frenar así la degradación ambiental.

    En conferencia de prensa el Edil denunció que en dicho parque diariamente se presenta la tala ilegal de árboles, situación que es permitida tanto por el gobierno federal como por el estatal; ya que no se realizan operativos de ninguna índole para evitarlo.

    Chavarría Sánchez, mencionó que el decreto publicado por el expresidente de México, Enrique Peña Nieto el pasado 1 de octubre de 2013 abrió las puertas a la iniciativa privada para realizar obras de alto impacto que generaría daños considerables al ecosistema, contrario al objetivo de que se tenía con el actual estatus del Nevado de Toluca de área de protección de flora y fauna.

    “Digan lo que digan el Nevado de Toluca ya está en manos de la iniciativa privada; cada hectárea produce más de 300 árboles y provee de 50 litros de agua al día. Por lo que si  se siguen talando árboles nos quedaremos sin árboles y sin agua”.

    El regidor refirió que lo único que están pidiendo es que regrese a su estatus original, a “Parque Nacional Nevado de Toluca” eso es lo que estamos pidiendo al señor presidente de la República, dijo, y que se derogue lo de área de protección de flora y fauna.

    Cabe recordar que la recategorización del Nevado de Toluca a “área de protección de flora y fauna” permitiría legalizar y regular actividades como la remoción de especies forestales, el aprovechamiento de extracción de la vida silvestre, la ganadería, la agricultura, el turismo, así como la construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada, en el 96 por ciento de su superficie.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.