Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»TRANSFORMAR LAS LEYES ES PARTE DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL

    TRANSFORMAR LAS LEYES ES PARTE DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL

    24 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que es un compromiso del gobierno respetar el federalismo que guarda la Constitución, que calificó como una auténtica salvaguarda del progreso social en el país.

    El participar, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el foro Análisis del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, consideró que la transformación de las leyes es una consecuencia lógica de la evolución de la sociedad.

    “Los propios constituyentes de principios del siglo pasado reconocían la necesidad de actualizar la legislación para que no perdiera utilidad”, enfatizó.

    “A lo largo de mi carrera profesional he actuado con la convicción de que nuestra  Carta Magna es una auténtica salvaguarda del progreso social que vislumbraron nuestros constituyentes. He dedicado gran parte de mi vida a defender la estricta aplicación de nuestra Constitución y, como senadora, promoví su reforma por cauces institucionales con el objetivo de que evolucione a la par de las necesidades y los tiempos actuales”, expresó.

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) enfatizó que en esta tarea reconoce la importancia del federalismo como una fórmula idónea para atender las necesidades locales.

    En la Antigua sede del Senado de la República, celebró que en la transformación que impulsa el presidente López Obrador, cada parte integrante de la República ejerza sus atribuciones y converja hacia una meta común: el beneficio de los mexicanos.

    Sostuvo que a más de 100 años de la promulgación de las constituciones federal y la de Tabasco, se debe promover la reflexión sobre las reformas necesarias para que sigan salvaguardando los intereses nacional y local.

    “En particular, debemos analizar si nuestro marco legal vigente resuelve asuntos como, por ejemplo, la relación entre el ejercicio del poder y las garantías para el pleno ejercicio de los derechos de los mexicanos”, señaló.

    A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, indicó que cuando se habla de constitucionalismo surgen discusiones que evocan ideas relacionadas con los derechos de la gente y los límites al poder.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.