Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»BOLSONARO PROMETE AVANCES A 100 DÍAS DE GOBIERNO, CRECE IMPOPULARIDAD

    BOLSONARO PROMETE AVANCES A 100 DÍAS DE GOBIERNO, CRECE IMPOPULARIDAD

    11 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    En una breve ceremonia por los primeros 100 días de su gobierno, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un paquete con el lanzamiento de 18 acciones de gobierno, ante los bajos índices de popularidad difundidos por recientes encuestas, informaron medios locales.

    El mandatario brasileño firmó en el Palacio del Planalto las acciones, en un intento de deshacer un malestar generado al inicio de su gestión por sucesivas crisis, la caída de dos de sus 22 ministros, así como su muy baja popularidad.

    Una reciente encuesta de Datafohla mostró que después de tres meses en el cargo, el presidente brasileño es aprobado por sólo el 32 por ciento de la población, la peor evaluación después de ese lapso entre un presidente elegido democráticamente desde 1985.

    Entre las medidas firmadas, Bolsonaro promovió la «revocación», que dejó sin efecto un total de 250 decretos de carácter normativo, en un intento de desburocratizar el sector económico.

    El mandatario firmó un paquete de decretos para dar cumplimiento a medidas que estaban entre las metas para los 100 días, anunciadas en enero pasado por la Casa Civil.

    Dijo que «además de las 35 metas estipuladas, varias más son planificadas por el Ejecutivo, como la propuesta de una Nueva Previsión, que tiene un papel especial en el equilibro de las cuentas públicas y en las inversiones», afirmó.

    En la lista de los 18 actos firmados por el presidente están aún la alteración del régimen de multas del Ibama (Instituto Brasileño del Medio Ambiente) y la institución de la nueva Política Nacional de Alfabetización, y de la Política Nacional de Gestión Turística.

    También se anunció la publicación de las regulaciones de la educación domiciliaria y de la Ley Brasileña de Inclusión, iniciativas que ya fueron anunciadas por el Ministerio de Derechos Humanos.

    El decreto del Medio Ambiente, firmado este jueves, viabiliza la realización de audiencias de conciliación y de descuentos progresivos en el proceso de pago de multas ambientales. El presidente dijo que los desafíos son innumerables y complejos en Brasil, el quinto mayor productor del mundo.

    “Una de las directrices de nuestro gobierno es trabajar con el foco de la valorización de la familia, de los valores cristianos, en una educación de calidad, sin sesgos ideológicos, buscamos apalancamiento para nuestra economía con generación de empleo y renta, afirmó.

    Bolsonaro llega a los 100 días de gobierno en un intento de reestructurar su gestión tras acumular desgastes con errores de comunicación y desacuerdos con el Congreso.

    Noticias relacionadas

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025

    ATAQUES DE EU CONTRA VENEZUELA EN AGUAS INTERNACIONALES SON PELIGROSAS

    21 de octubre de 2025

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.