Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»UNIVERSITARIOS LIMPIARON “EL MAPA”

    UNIVERSITARIOS LIMPIARON “EL MAPA”

    3 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Alrededor de 150 estudiantes, académicos y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de México limpiaron el Parque Ecológico “El Mapa”, donde recolectaron más de dos toneladas de residuos sólidos.

    Encabezados por el rector Alfredo Barrera Baca y con apoyo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los ayuntamientos de Toluca y Zinacantepec, los universitarios realizaron esta campaña de acopio y separación de residuos sólidos en el marco del #BasuraChallenge.

    Acompañado de la tercera y décimo tercera regidoras del Ayuntamiento de Toluca, Heidi García Alcántara y Estrella Garduño Saldívar, el rector afirmó que al participar en esta actividad, los universitarios mostraron su nobleza y generosidad para coadyuvar a que los mexiquenses tengamos un ambiente más limpio y sano.

    De igual manera, Alfredo Barrera Baca resaltó los efectos que a favor de la conservación de las áreas naturales tienen estas actividades que la institución realiza de manera permanente.

    Por su parte, el director de Protección al Ambiente de la UAEM, Raúl Vera Noguez, detalló que con apoyo de la empresa DIBASA Servicios Ambientales, así como del Ayuntamiento de Zinacantepec, se reciclarán y reutilizarán gran parte de los residuos acopiados como plásticos y vidrio.

    “Los residuos sólidos que generamos afectan fuertemente al medio ambiente, por lo que urge reducir la generación de basura. Es crucial cambiar nuestros hábitos de consumo y esencial no usar plásticos, sobre todo los que se utilizan una sola vez”.

    Indicó que ya que la mayor parte de los residuos pueden reciclarse al separarlos, es posible evitar que 60 por ciento de los desechos que generamos llegue a los rellenos sanitarios; en tanto, los residuos orgánicos pueden usarse como composta.

    La máxima casa de estudios mexiquense debe ser ejemplo de responsabilidad social, impulsar acciones que contribuyan a la protección de flora y la fauna y generar conciencia acerca del daño que ocasiona la inadecuada disposición de la basura, concluyó Raúl Vera.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.