Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»BENEFICIAN CON SEGURO DE ALTO RIESGO A ARTESANOS MEXIQUENSES

    BENEFICIAN CON SEGURO DE ALTO RIESGO A ARTESANOS MEXIQUENSES

    20 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    En el marco del Día del Artesano “Embajador de tradiciones”, la Secretaria de Turismo, Aurora González Ledezma, entregó seguros contra accidentes para mil maestras y maestros del arte popular que trabajan en actividades artesanales de alto riesgo, como alfarería y cerámica, lapidaria y cantera, así como en las ramas de madera y vidrio.
     
    Durante el evento, organizado a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a cargo de Angélica Mondragón Orozco, la titular del Turismo estatal señaló que, más allá de la celebración por el trabajo que realizan los artesanos mexiquenses, se buscó otorgarles un apoyo que se tradujese en un beneficio tangible para su labor cotidiana.
     
    Indicó que esta póliza cubre accidentes personales, pérdidas orgánicas y, en los casos más desafortunados, el fallecimiento de algún artesano que trabaje en una rama con características de alto riesgo.
     
    La funcionaria refirió que, de los artesanos asegurados, 263 son mujeres y 737 son hombres, quienes estarán cubiertos durante todo el año por esta póliza para la cual el Gobierno del Estado de México erogó más de medio millón de pesos.
     
    Detalló que, de las y los artesanos beneficiados, 260 pertenecen al municipio de San Antonio la Isla, 99 a Temascalcingo, 40 son de Atlacomulco, 70 de Ixtapan de la Sal, 143 pertenecen a Teotihuacán, 48 son de Aculco, 53 de Chimalhuacán y 90 del municipio de Rayón, entre otros.
     
    González Ledezma destacó que la entrega de estos beneficios a la comunidad artesanal mexiquense, también forman parte de los festejos por los 25 años de existencia del IIFAEM, tiempo durante el cual el Instituto ha apoyado a miles de productores mexiquenses a través de los 14 programas que instrumenta, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de quienes están afiliados a esta institución gubernamental.
     
    Finalmente, aseveró que, en la actual administración estatal, se trabaja día con día para dar mayor seguridad y certeza a quienes dedican su vida a ser embajadores de las tradiciones mexiquenses.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.