Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»HIPERTENSIÓN Y SEDENTARISMO PUEDEN DETONAR ENFERMEDAD RENAL

    HIPERTENSIÓN Y SEDENTARISMO PUEDEN DETONAR ENFERMEDAD RENAL

    15 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    La enfermedad hipertensiva sin control y el sedentarismo figuran entre los factores de riesgo principales para el desarrollo de enfermedad renal crónica, afirmó el nefrólogo del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Benjamín Gómez Navarro.

    “El estilo de vida modifica mucho los riesgos, pero lo que te lleve a diabetes o a hipertensión son factores de daño para el riñón y otro aspecto es el sedentarismo, el mexicano se mueve muy poquito” refirió el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Subrayó que se estima que el 12 por ciento de los mexicanos no realiza actividad física, lo cual puede conllevar a enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión y por consiguiente a afectación renal.

    El experto del Seguro Social resaltó que directamente asociado al factor de la obesidad se han reportado alrededor del 12 por ciento de casos de enfermedad renal, en la experiencia del nosocomio.

    La insuficiencia renal cada vez afecta a personas más jóvenes, e incluso en el Servicio de Nefrología de este nosocomio se tiene registros de pacientes en rangos de los 16 a los 23 años de edad, con varios años de evolución de la enfermedad.

    Actualmente en el Servicio de Nefrología se atienden a alrededor de 130 pacientes en hemodiálisis, y aproximadamente 500 pacientes en protocolo para ser trasplantados, una vez que reciban la donación de un riñón.

    Indicó que el tercer motivo de tratamiento de diálisis peritoneal en el Hospital de Especialidades, son los pacientes que ya fueron trasplantados pero que tuvieron pérdida del injerto o mal funcionamiento del mismo.

    Insistió que es la hipertensión, la diabetes, y las enfermedades glomerulares -que puede causar que los glomérulos presenten fugas de sangre o de proteínas en la orina.

    La orina puede verse de color rosa o marrón claro debido a la sangre, o puede tornarse espumosa debido a las proteínas- las principales causas de enfermedad renal crónica entre los pacientes atendidos con terapias de sustitución en esta Unidad Médica de Alta Especialidad.

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.