Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INICIA TEMPORADA DE DOCUMENTAL “MONEROS”

    INICIA TEMPORADA DE DOCUMENTAL “MONEROS”

    4 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Hay ideas que pueden expresarse a través del texto, otras más se presentan de forma verbal o en imagen secuencial, sin embargo, hay información que sólo puede manifestarse mediante la caricatura y es por ello que existen los moneros.

    José Quintero, artista gráfico autodidacta, explicó que un monero es “un dibujante que diseña con un gran sentido del humor y con mucha sencillez, sin pretensiones y sin querer apantallar con un gran trazo. Es un tipo de dibujo mucho más desenfadado y que confía más en comunicar que en estar técnicamente bien resuelto”.

    Por ello, resalta la importancia de los gráficos y dibujos, toda vez que “es una forma de comunicación que complementa al ecosistema informativo. Por su densidad y contenido, hay ideas que sólo se pueden expresar de una manera y no hay un lenguaje tan eficaz como la caricatura”, indicó.

    En entrevista con Notimex, Quintero, protagonista de la nueva serie documental de Canal Once, “Moneros”, recordó que desde sus inicios, en las cavernas, el hombre ha dibujado, por lo que el programa resultará muy interesante ya que ofrecerá una amplia visión de los moneros mexicanos.

    “Vean el programa, me parece que es, al margen de que yo esté presentándome, muy interesante. Ha habido pocos programas o difusión para este tipo de labor y disciplina creativa, entonces será per se, muy interesante”.

    “Moneros” se estrena el 5 de febrero y está conformada por cinco capítulos, cada uno seguirá a un artista: José Trinidad Camacho “Trino”, Cintia Bolio, Alejandra Gámez, René Córdova y José Quintero fueron los elegidos para estelarizar esta primera temporada.

    “El público podrá conocer mi forma de trabajo, la forma en la que elaboro y construyo mis imágenes, mis gráficos, lo que hay detrás de esa creación o trabajo final. Cómo se gestan las ideas, su desarrollo, incluso, gráficamente cómo se construyen, qué hay debajo de la imagen terminada, un boceto, elaborado de qué forma”.

    Si bien, hay una manera “lógica y estándar” en la forma de creación gráfica (idea-boceto-aproximación-acabado), “lo atractivo de esta serie es ver cómo dentro de ese mismo proceso, muy cercano y parecido, cada autor consigue dotar de su personalidad, ideas e intereses a su obra y personajes”.

    “Creo que esta es una de las virtudes de la serie y en mi caso, lo que mostraré sería cómo construyo cotidianamente, cómo elaboro y cómo vivo mi cotidianidad creativa”, explicó.

    Quintero, quien ha publicado historietas e ilustraciones en variedad de periódicos nacionales, así como la revista francesa «Beaux Arts», aplaudió la elección de los autores, quienes abarcan varios estilos.

    Esa diversidad, dice, permite asomarse a la variedad y poder contemplar una gama de distintos intereses discursivos, plásticos y gráficos. “Creo que es una muy afortunada y buena aproximación al gremio y universo de los moneros o dibujantes mexicanos”.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.