Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»GOBIERNO ESTADOUNIDENSE INICIA TERCERA SEMANA DE CIERRE PARCIAL

    GOBIERNO ESTADOUNIDENSE INICIA TERCERA SEMANA DE CIERRE PARCIAL

    7 de enero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    En medio de la falta de acuerdo sobre los fondos para un muro fronterizo y poco avance en las negociaciones con el Congreso sobre el presupuesto, inició la tercera semana del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que afecta a casi dos millones de trabajadores gubernamentales.

    Una clarificación del estado que guarda el cierre de actividades podría tenerse mañana martes, cuando el presidente Donald Trump dirija un mensaje sobre el tema.

    La Administración gubernamental estadunidense está parcialmente cerrada desde el pasado 22 de diciembre debido a que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso se bloqueó.

    El motivo central es la exigencia del presidente Donald Trump de que el proyecto de presupuesto incluya cinco mil 700 mil dólares para financiar el muro en la frontera entre México y Estados Unidos.

    El Senado había adoptado una propuesta presupuestaria que incluyó mil 600 millones de dólares para seguridad fronteriza, y el líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, dejó en claro que su bancada no aprobará los fondos para construir la obra.

    Trump ha señalado que el cierre parcial del gobierno continuará mientras los demócratas no accedan a su demanda.

    De acuerdo con reportes de prensa, aproximadamente una cuarta parte del Gobierno federal se ha visto afectada por el cierre y varios de los empleados trabajan sin recibir sueldo.

    Reportes de prensa señalan que el ausentismo alegando motivos de enfermedad crece en grupos de empleados que siguen laborando pero sin paga, por ejemplo agentes de aduanas en los aeropuertos.

    Por lo pronto el fin de semana negociaciones entre el vicepresidente Mike Pence y los demócratas concluyeron sin acuerdo, y este lunes trascendió que precisamente los demócrataas presentarán un proyecto de ley para reabrir oficinas, pero se estima que los repúblicanos rechazarán.

    El mandatario ha amenazado con declarar una emergencia nacional y de esa forma canalizar recursos de defensa a la construcción del muro, que anunció este domingo que pretende sea de acero, una decisión que no tiene la unanimidad de expertos de que pueda ser posible legalmente.

    Este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó una vista del presidente estadunidense Donald Trump el próximo jueves a la frontera con México, mientras el mandatario también adelantó que mañana martes por la noche dirigirá un mensaje a la nación.

    En su cuenta de Twitter Trump indicó que “me complace informarles que me dirigiré a la Nación sobre la crisis humanitaria y de seguridad nacional en nuestra frontera sur”, el cual se espera para las 21:00 horas (16:00 GMT) de este martes.

    Este mensaje será el primero del mandatario sobre la crisis de seguridad que ha dicho que enfrenta Estados Unidos, y el primero desde el cierre parcial gubernamental.

    Noticias relacionadas

    ISSAC HERNÁNDEZ PONE EL FOCO EN LA GENTE, MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX

    21 de octubre de 2025

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.