Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»MEXICANOS PUEDEN SUBIR HASTA 10 KILOS EN DICIEMBRE

    MEXICANOS PUEDEN SUBIR HASTA 10 KILOS EN DICIEMBRE

    28 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Durante las fiestas decembrinas, los mexicanos pueden llegar a ingerir entre 70 mil y 100 mil calorías en tan solo un mes, lo que podría reflejarse en un aumento de peso de siete a 10 kilogramos.

    Los compromisos sociales, las reuniones familiares y toda una “peligrosa combinación” de factores, lleva a la gente a un alto consumo calórico y a una disminución sensible de actividad física, señaló la psicóloga Alejandra González Roca, directora de la Clínica Nemi (especializada en Nutrición, Sobrepeso y Metabolismo).

    En un comunicado, dijo que esa combinación se compone de diversos factores que van desde los afectivos-emocionales, hasta el incremento exponencial de la oferta gastronómica propia de la época con platillos como romeritos, bacalao, carnes glaseadas, postres, ponches de fruta y azúcar, así como las bebidas alcohólicas.

    En esta época, las personas tienen un mayor número de reuniones sociales en las que hay una alta disponibilidad de alimentos, y, adicionalmente, deciden “darse un descanso” de sus rutinas de ejercicio.

    Los factores emocionales que modifican la alimentación en las fiestas decembrinas son la euforia, el estrés y la depresión.

    “Desde polos opuestos, la euforia (ante la alegría de convivir y/o reencontrarse con sus seres queridos) y la depresión (ante la profunda tristeza que encarna la ausencia de un ser querido en estas épocas) son factores que, a veces sin ser conscientes de ello, llevan a un consumo mayoritario y descontrolado de alimentos y bebidas”, expresó González Roca.

    Estos impulsos, acompañados de una mayor oferta gastronómica, provoca que se consuma hasta el triple de calorías que el cuerpo requiere y ante la ausencia de actividad física se va acumulando grasa corporal.

    El consumo promedio diario de calorías para un organismo podría ubicarse en tres clasificaciones, personas de talla grande: mil 800 calorías; personas de talla media: mil 400 calorías; personas de talla baja: mil 200 calorías.

    La experta aclaró que si bien estos números ofrecen un parámetro, la realidad es que cada organismo es diferente y cada individuo tiene su nivel ideal de consumo de calorías, de acuerdo a su fisiología y a la actividad física que desarrolla.

    Por su parte, Anna Paola Carvallo, directora Médica de la Clínica Nemi, detalló que los mexicanos, y en particular los habitantes de la Ciudad de México no tienen los hábitos de nutrición más sanos y recomendables posibles.

    Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el consumo de calorías podría alcanzar hasta tres mil 500 calorías por día, lo que durante todo diciembre puede dar un consumo excedente de entre 70 mil y 100 mil calorías, o lo que es lo mismo, de siete a 10 kilogramos más de peso.

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.