Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ SUMARON ESFUERZOS POR MARIPOSA MONARCA

    MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ SUMARON ESFUERZOS POR MARIPOSA MONARCA

    27 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como resultado de la operación internacional “Blitz Misión Mariposa Monarca”, 486 ciudadanos de Canadá, Estados Unidos y México obtuvieron 13 mil 831 registros en foto y video de mariposas monarca en distintas etapas de su ciclo de vida.

    La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) dio a conocer este año los resultados de la segunda edición anual de esta iniciativa internacional, a fin de cobrar consciencia para la protección de este lepidóptero emblemático.

    Gracias a esta operación, los científicos pueden tener un panorama más preciso sobre los picos de reproducción de las poblaciones de monarca en verano y a lo largo de América del Norte, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

    Además, ayuda a detectar la distribución de plantas de asclepia o algodoncillo, única fuente de alimentación de las orugas de esta especie.

    Al respecto, André-Phillippe Drapeau Picard, del Insectario de Montreal “Espacio para la vida”, una de las organizaciones que encabeza la iniciativa, destacó el valor de esta actividad para obtener información extra sobre la mariposa monarca.

    Recordó que “desde 1992 la población de mariposa monarca ha sido objeto de estudio en sus sitios de hibernación en México, pero no disponemos de una instantánea de su distribución en verano, cuando la monarca se encuentra dispersa en todo el subcontinente”.

    Por lo que a partir de “Blitz Misión Mariposa Monarca” se pueden reunir datos que ayuden a identificar sitios de reproducción prioritarios y entender la dinámica de la población del lepidóptero durante el verano.

    De esta manera, se pueden orientar plantes de conservación para una mejor protección de la mariposa monarca, al igual que muchos otros polinizadores especiales y que también se encuentran en peligro de extinción.

    La mariposa monarca de América del Norte es una icónica y fascinante especie de insecto con una de las migraciones de mayor distancia del planeta, toda vez que el viaje abarca cuatro generaciones que recorren miles y miles de kilómetros, subrayó.

    Esta es la razón por la que la conservación de esta especie requiere de acciones conjuntas entre Canadá, Estados Unidos y México, y se ha convertido en un emblema de la cooperación trinacional, concluyó.

    Esta operación es posible gracias al esfuerzo de la Alianza Trinacional para la Conservación de la Mariposa Monarca, establecida mediante la Comisión para la Cooperación Ambiental, e integrada por el Insectario de Montreal “Espacio para la vida” (Space pour la vie).

    Asimismo, por el ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá (Environment and Climate Change Canada, ECCC), la alianza estadunidense Monarch Joint Venture (MJV), el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) y la Conanp de México.

    Noticias relacionadas

    EN 2025 CRIMEN ORGANIZADO ROBO

    22 de octubre de 2025

    TRAS DESASTRE POR LLUVIAS, COMUNIDADES DE HIDALGO QUEDARÁN INHABITABLES

    21 de octubre de 2025

    SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN ES ASESINADO

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.