Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»GASTAN MEXICANOS CINCO MIL PESOS EN REGALOS DE NAVIDAD

    GASTAN MEXICANOS CINCO MIL PESOS EN REGALOS DE NAVIDAD

    21 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    Con motivo de las celebraciones navideñas, los mexicanos están dispuestos a desembolsar de 500 a más de cinco mil pesos en fiestas, mientras que más de 64 por ciento de ellos participará hasta en tres intercambios de regalos, en donde planean gastar de 200 a cinco mil pesos.

    De acuerdo con Coru.com, plataforma de comparación de servicios financieros en línea, 53 por ciento de los mexicanos tiene planeado invertir en fiestas decembrinas de mil a tres mil pesos, 11 por ciento de tres a cinco mil pesos, 34 por ciento menos de mil pesos, y sólo 4.0 por ciento gastará más de cinco mil pesos.

    Un sondeo efectuado por la firma revela que 64 por ciento de los mexicanos participará de uno a tres intercambios, 24 por ciento no participará en ninguno, 10 por ciento está en tres a cinco intercambios y sólo 2.0 por ciento se encuentra en más de cinco eventos de este tipo.

    Para el director comercial de la plataforma, Bernardo Prum, pagar las fiestas y los regalos navideños con efectivo es lo más recomendable, pues hacerlo a meses sin intereses o pedir un crédito para ello es contraer una deuda mayor por experiencias que son de corto o mediano plazo.

    En un comunicado, detalló que para los regalos, 28 por ciento de los encuestados planea desembolsar de 200 a 500 pesos, 27 por ciento de 500 a mil pesos, 24 por ciento de mil a cinco mil pesos, 19 por ciento menos de 200 pesos y sólo 2.0 por ciento desembolsará más de cinco mil pesos en obsequios.

    Además, 82 por ciento de los mexicanos entrevistados gastará en ropa, zapatos y accesorios, 35 por ciento en juguetes, 25 por ciento en tecnología, 4.0 por ciento en electrodomésticos y 4.0 por ciento en otros artículos.

    Entre los principales lugares a donde los mexicanos acuden a comprar sus obsequios navideños están las tiendas departamentales (54 por ciento), supermercados (22 por ciento), tiendas de marca (21 por ciento), tiendas en línea (18 por ciento) y otros lugares (5.0 por ciento).

    En cuanto a las principales formas en que los mexicanos pagarán sus gastos navideños, 63 por ciento lo hará en efectivo, 42 por ciento con tarjeta de débito, 16 por ciento con tarjeta de crédito, 4.0 por ciento con vales de despensa y 3.0 por ciento con tarjeta departamental.

    Por todo lo anterior, y con el fin de evitar problemas posteriores, la firma recomendó a los mexicanos guardar todos los vouchers, comprobantes y tickets de consumo, para así ver reflejados los cargos y tener ubicados los cobros que realmente se hicieron.

    Además sugirió hacer uso de la garantía de precios y garantía extendida de las tarjetas de crédito, así como reservar una parte del dinero para los pagos de enero.

    Noticias relacionadas

    JENARO MARTÍNEZ RINDE CUENTAS ANTE MAGISTERIO ESTATAL

    7 de noviembre de 2025

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025

    TODO LISTO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CARRERA “PERIODISTAS EN MOVIMIENTO»

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.