Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»NUEVA EVALUACIÓN A MAESTROS SERÁ SIN CONSECUENCIAS LABORALES

    NUEVA EVALUACIÓN A MAESTROS SERÁ SIN CONSECUENCIAS LABORALES

    13 de diciembre de 20181 comentario
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El nuevo centro para la mejora continua de la educación y la revaluación del magisterio será también autónomo, con un cambio profundo y nueva filosofía, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

    Expuso que el próximo cierre del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) obedece a que está concebido, principalmente, para una evaluación “que los propios maestro llamaron punitiva.

    “Los lineamientos que expedía el INEE, en materia de evaluación, iban en ese sentido”, dijo en entrevista radiofónica.

    Moctezuma Barragán reiteró que la evaluación magisterial que solicitará el gobierno al nuevo centro será sólo diagnóstica, es decir ayudará al maestro para prepararse mejor, sin consecuencias laborales.

    Por otra parte expuso que como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador todos los sindicatos, incluyendo los del magisterio, tendrán libertad y autonomía para elegir a sus dirigentes.

    “Pero la ley les exigirá que sean elecciones secretas y universales, es decir cualquier miembro de un sindicato podrá elegir a una persona sin que sus líderes se enteren a quiénes apoyaron”, expresó.

    Al respecto, dejó en claro que “el acercarme yo a los sindicatos no me hace renunciar en lo más mínimo a la rectoría que tiene la SEP sobre la política educativa, pero sí es importante restablecer la comunicación que se rompió”.

    Puntualizó que es importante que el diálogo prevalezca y no la confrontación, en un tema delicado que es precisamente la gobernanza en el sistema educativo.

    Noticias relacionadas

    IMEVIS Y PODER JUDICIAL COLABORAN MEDIANTE USUCAPIÓN SOCIAL ITINERANTE

    5 de noviembre de 2025

    VECINOS EXIGEN SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ORO

    5 de noviembre de 2025

    RICARDO MORENO, ENTRE LOS ALCALDES MEJORES EVALUADOS

    5 de noviembre de 2025

    1 comentario

    1. Rebeca - Pruebas psicometricas on 14 de enero de 2019 2:03 am

      Considero que la información del articulo es muy útil.
      Aun que este tópico es muy analizado en la red, el enfoque permite una comprensión más
      claro que otros artículos que he leído sobre el mismo tema.

      Felicidades! al autor. agradezco mucho por la información

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.