Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ESTUDIAN GENES DE LA AMIBIASIS PARA COMBATIRLA

    ESTUDIAN GENES DE LA AMIBIASIS PARA COMBATIRLA

    10 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La amibiasis es una enfermedad que constituye un problema de salud pública a nivel nacional, ya que se reportan nuevos casos de infección cada año en casi todos los estados del país.

    Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) buscan contribuir a erradicar este padecimiento, al estudiar los genes del parásito que son necesarios para su supervivencia y, de esa manera, comprender su biología.

    María del Consuelo Gómez García, líder del grupo de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del instituto, explicó que el protozoario parásito causante de la amibiasis es Entamoeba histolytica.

    Precisó que ese patógeno está expuesto a diferentes ambientes durante su ciclo de vida, y que cuando ingresa al cuerpo humano se exponen a enzimas digestivas, a cambios en el pH y temperatura, interacciona con distintas formas celulares y es capaz de llegar y establecerse en el intestino o en el hígado, sitios en los que principalmente se aloja.

    Comentó que en todas esas situaciones, el parásito debe estar activo, de ahí que los científicos del IPN estudien los denominados factores de transcripción de choque térmico de la amiba, los cuales son capaces de regular la expresión genética y formar distintas proteínas para cumplir con las necesidades durante su vida.

    “Estamos evaluando qué genes son, cómo son las proteínas para las que codifican, qué dominios tienen, cómo funcionan y nuestro siguiente paso es demostrar efectivamente la importancia de esas proteínas”, precisó la académica en un comunicado.

    Agregó que en su equipo de investigación buscan mecanismos para erradicarla, mediante una investigación básica con miras a que en un futuro sea aplicada.

    Este proyecto de investigación se realizó en el Laboratorio de Biomedicina Molecular del Departamento de Posgrado de la ENMH, del IPN. Contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del mismo instituto.

     

     

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.