Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»PREMIA BIENAL IBEROAMERICANA A MEXICANOS

    PREMIA BIENAL IBEROAMERICANA A MEXICANOS

    27 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Sexta Bienal Iberoamericana de Diseño premió a dos proyectos mexicanos y dio mención a otros más que hacen referencia a la innovación, talento, desarrollo, participación ciudadana, cooperación, inclusión social y otros factores.

    En el evento que se realiza hasta el 30 de noviembre en el centro cultural Matadero de Madrid se entregaron 20 premios y 35 menciones a trabajos que también destacan por su investigación tecnológica, sostenibilidad, diseño inclusivo, experimentación y el emprendimiento.

    El estudio Tuux, de México, recibió el Premio Diseño de espacios e interiorismo, Mención Diseño para (por y con) la Cultura, por su proyecto en el Museo de las Constituciones, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    El trabajo de nueva museografía consiste en nueve muros de madera que dan lugar a cuatro nuevas salas y espacios de exposiciones, acompañado de mobiliario que resalta las formas y permite el trabajo, y una iluminación para resaltar la arquitectura interior del lugar.

    El Premio de Diseño Digital se otorgó a Estudio Alucina por el trabajo “Momento MX”, elaborado para el grupo Arca, consistente en un espacio interactivo que reúne voces, colectividades y tránsitos de las prácticas creativas en México.

    El estudio Esrawe+Cadena recibió una mención en la categoría de Diseños integrales/trasversales por su trabajo para los productos de la perfumería Xinú, que se inspira en la botánica destaca la riqueza olfativa y la tradición a partir del diseño.

    El proyecto “Aparcabicicletas de doble piso”, de Neko Desing, de México, que permite en un espacio de dos metros cuadrados guarda hasta ocho bicicletas y utilizar una rampa para subirla al segundo nivel.

    Entre los 434 diseñadores o estudios seleccionados por la Bienal, hay más de 30 de México, entre los que además de los premiado están Anambre Casa Creativa; Bgp arquitectura; Cadena y Asociados Concept Design; Cerámica Santa Cruz+Sector11.mx; Coredesign; Déjate querer.

    Asimismo, Equipo BBVA Bancomer; Escucha mi voz; Futura; Hookani; Iker Ortiz; K´ami; Local 10 Arquitectura; Mapau “Joyas para el alma”; Plug Design; Retroo; Taller Serra; The Cocktail Mexico; ProyectoMuseo, Uppercase y otros cuyos trabajos se exponen hasta el 20 de enero.

    En este acto, el presidente de la Bienal, Manuel Estrada, explicó que tras seis ediciones del evento se puede decir que el diseño iberoamericano está muy ligado a las necesidades sociales y dar soluciones a desigualdades y precariedad.

    Consideró que el diseño es una pieza clave en el reequilibrio que es necesario en el mercado, y principalmente en el círculo entre producción, beneficios económicos y consumo.

     

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.