Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»SUGIEREN PREVENIR SOBREPESO Y ANOREXIA EN MENORES DE EDAD

    SUGIEREN PREVENIR SOBREPESO Y ANOREXIA EN MENORES DE EDAD

    23 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    La endocrinóloga pediatra adscrita al Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ana Laura López Beltrán, exhortó a prevenir el sobrepeso y anorexia en niñas y adolescentes.

    “Se debe vigilar a la par del crecimiento de las niñas y adolescentes su ganancia de peso corporal, así como su adecuada alimentación y nutrición para prevenir trastornos alimenticios como lo son el sobrepeso y la anorexia”, indicó.

    Manifestó que lo ideal es introducir una dieta que contenga alimentos de todos los grupos, como carnes, legumbres, leguminosas y con alto contenido de hierro a fin de evitar complicaciones como la anemia.

    La especialista advirtió que la buena alimentación es fundamental para garantizar el desarrollo físico y las funciones hormonales en niñas y adolescentes.

    De hecho, señaló, la ganancia de peso acelerada en la niñez puede conducir a una pubertad prematura, debido a la secreción de hormonas.

    “El cerebro detecta masa crítica, eso hace que se envíen hormonas a la glándula hipófisis para que el útero y el ovario empiecen a crecer, y esto trae consigo la primera menstruación que no debería ocurrir antes de los 11 años de edad”, refirió.

    De igual forma, dijo que la anorexia o la anemia, que desafortunadamente aqueja cada vez a mujeres en edades más tempranas e incluso a niñas, puede derivar en una amenorrea, que se caracteriza por la ausencia de la menstruación debido a la baja productividad hormonal.

    No obstante comentó que el sobrepeso y la obesidad continúan siendo una importante epidemia a nivel nacional, incluso más que el bajo peso entre la población pediátrica.

    Añadió que genéticamente las niñas son más resistentes a las enfermedades no obstante es necesario mantenerse en revisión periódica con el médico pediatra.

     

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.