Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»VENEZUELA PODRÍA PERDER CONDICIÓN DE EXPORTADOR DE PETRÓLEO

    VENEZUELA PODRÍA PERDER CONDICIÓN DE EXPORTADOR DE PETRÓLEO

    14 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Venezuela podría dejar de ser un país exportador de petróleo ante la persistente caída en la producción, advirtió el diputado Elías Matta.

    El legislador miembro de la Asamblea Nacional, señaló que solo el pasado octubre la producción venezolana de petróleo tuvo una reducción de 40 mil barriles diarios (bd).

    Con esa caída, la produccion petrolera venezolana suma un millón 171 mil barriles diarios, indicó en declaraciones a Caraota Digital.

    De acuerdo a las cifras del legislador, Venezuela tiene un consumo diario de 380 mil bd, a los que deben de sumarse un millón 170 mil bd con que paga deudas contraídas con Rusia y China.

    De esa manera, para exportación solo quedan 400 mil bd, cantidad que el legislador consideró «ridícula».

    Además, Matta recordó que el petróleo genera el 96 por ciento de las divisas que llegan a la economía venezolana.

    La pérdida venezolana de producción de crudo es de un millón 800 mil bd, que signfican que dejan de entrar a la economía venezolana 33 mil millones de dólares.

    Esa cantidad de dinero «serviría para comprar medicinas y alimentos y no tendríamos que estar atravesando esta dura situación», agregó el legislador.

    La víspera la Agencia Internacional de Energía (AIE) adelantó que la producción petrolera venezolana se recuperará por lo menos hasta 2040.

    En su informe Perspectivas de la Energía Mundial, la AIE describe que la baja de producción venezolana comenzó en 2015 y se ha llegado al menor nivel de extracción en tres décadas.

    La actual caída solo es superada por la que se experimentó de 2002 a 2003, cuando la extracción cayó a menos de 100 mil bd por varios meses, pero en esa ocasión a consecuencia de un movimiento de huelga en Pdvsa.

    En 2017 Venezuela tuvo una producción promedio de 2.2 millones de bd, y para 2025 se espera que se llegue a 1.5 millones de bd.

    A partir de ese año se espera la recuperación, que llevaría la extracción a 1.7 millones de bd para 2030, luego 2.1 millones de bd en 2035 y a 2.5 millones de bd en 2040, pero debajo de los 3.4 millones de bd de 2000.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.