Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PIDEN A POBLACIÓN NO ENTRAR EN PÁNICO ANTE CORTE DE AGUA

    PIDEN A POBLACIÓN NO ENTRAR EN PÁNICO ANTE CORTE DE AGUA

    30 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidieron a la población no entrar en pánico ante el corte del suministro de agua programado del miércoles 31 de octubre al martes 6 de noviembre en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y seguir algunas recomendaciones.

    En un comunicado, el director del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA) de la UNAM, Fernando González Villareal, y el coordinador ejecutivo de la misma entidad, Daniel Rocha Guzmán, pidieron a la ciudadanía informarse en el listado de colonias que serán afectadas, emitido por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), sobre la situación específica de su colonia en la liga:

    https://www.sacmex.cdmx.gob.mx/storage/app/media/index/COLONIASOK.pdf

    Asimismo, revisar que estén limpios cisternas y tinacos, pues pueden ser fuente de microorganismos, y los niveles de estos depósitos, para detectar posibles fugas; reducir fugas de agua en excusados, regaderas y llaves de cualquier instalación doméstica para evitar pérdidas de agua.

    En esos días, se recomienda suspender el riego de áreas verdes (jardines, macetas y jardineras); no bañarse a diario en regadera o hacer una ducha corta, de no más de cinco minutos, con una regadera económica; almacenar en botes o cubetas el agua fría que sale al inicio de la ducha y reusarla para llenar el tanque del excusado y para la limpieza del hogar y suspender el lavado de ropa durante la contingencia.

    También se debe evitar en lo posible el uso de trastes y usar platos desechables en estos días, almacenar de forma higiénica, con tapa y cucharón, suficiente agua para beber y cocinar, de tal manera que no se contamine ni se confunda de la que tendrá otros usos; cuando se restablezca el servicio paulatino, se debe verificar que el agua no contenga partículas suspendidas antes de llenar cisternas y tinacos.

    La Zona Metropolitana de la Ciudad de México se abastece con poco más de 60 metros cúbicos por segundo. “Es prácticamente un río que entra a esta urbe y provee a 20 millones de habitantes”. El líquido proviene en dos terceras partes del acuífero del Valle de México y una tercera parte del sistema Cutzamala, detalló González Villareal.

    El corte, que se debe a reparaciones en el sistema Cutzamala, debe enseñarnos lo que es el buen suministro para todos. “El Cutzamala requiere más atención, mantenimiento e inversión para que no llegue a otra crisis”, concluyó.

     

    Noticias relacionadas

    AVALAN EN COMISIÓN REGORMA A FAVOR DE MIGRANTES

    4 de noviembre de 2025

    HABRÁ MESAS DE TRABAJO PARA DISCUTIR LEYES SECUNDARIAS: FV

    4 de noviembre de 2025

    DECISIONES UNILATERALES AFECTAN EL DIALOGO: UAEMEX

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.