Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MÉXICO ALISTA ESTRATEGIA PARA ATENDER FLUJO MIGRATORIO

    MÉXICO ALISTA ESTRATEGIA PARA ATENDER FLUJO MIGRATORIO

    18 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    México planteará una estrategia de desarrollo que permita atender y reducir el flujo migratorio de Honduras, El Salvador y Guatemala, al ofrecer alternativas a las personas que dejan su país de origen a causa de la pobreza, señaló el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

    Recordó que desde la primera reunión que sostuvo con los representantes de la administración de Donald Trump, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó una carta en la que expuso la existencia de un problema serio de desarrollo en esos tres países.

    Resultado de ese planteamiento, dijo en entrevista radiofónica con Aristegui noticias, se solicitó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) realizar la exposición del programa, del que ayer conoció su primera versión junto con diplomáticos de Honduras, El Salvador y Guatemala.

    La idea, es “organizar este planteamiento y que tenga una expresión concreta y poder persuadir a Estados Unidos de participar en esa estrategia, entonces estamos en esta etapa de trabajo, esa es la directriz”, destacó.

    Además, dijo que se buscará el apoyo de la unión americana, a través de su programa Alianza Para la Prosperidad, el cual no ha dado los resultados esperados.

    “Entonces creemos que de esta manera puede participar Estados Unidos; es decirle tenemos una estrategia de desarrollo, sabemos cómo se va llevar a cabo, vamos a aportar cada país de acuerdo al tamaño de nuestra economía y eso va a ser mucho mejor y más efectivo que solo las medidas de contención con las que se ha venido trabajando desde hace unos años”.

    El programa de la Cepal, que se presentará a Estados Unidos en su próxima reunión de noviembre, consiste en dos partes: la primera tiene que ver con un programa de acción inmediata, que contempla empleos, educación y salud, y la  segunda, relacionada con inversiones, que impactarán en infraestructura y energía, entre otros rubros.

    El próximo canciller subrayó que el presidente electo buscará que los proyectos que impulsará se vinculen con esta estrategia, a fin de ofrecer empleos para los migrantes.

    Repecto a los mensajes que publicó esta mañana en su cuenta de Twitter,  Donald Trump, rechazando la caravana migrante, dijo que no le sorprende la postura del presidente estadounidense.

    Mientras que la posición de México, compartió, no puede ser de dar libre entrada a cualquiera, por lo que “habrá que ver en la frontera, los integrantes de la caravana tienen dos opciones, decir yo tengo Visa, y la mayoría que seguramente no la tienen puede pedir la condición de refugiados, la cual tiene un procedimiento, que tiene México, que puede durar de 45 hasta 90 días”.

    Respecto a si solicitará al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tomar la batuta para atender el tema de la carava migrante, mencionó que en el transcurso de la día buscará reunirse con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

    “Para ver las opciones que se tienen y externarle nuestro punto de vista. Más de mil personas al día se mueven a la zona fronteriza; respecto a esta caravana México no puede decir aquí puede pasar quien quiera pero hay una serie de normas a cumplir, me imagino que se les dará la opción para que se registren como refugiados”, puntualizó.

    Noticias relacionadas

    TRAS DESASTRE POR LLUVIAS, COMUNIDADES DE HIDALGO QUEDARÁN INHABITABLES

    21 de octubre de 2025

    SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN ES ASESINADO

    21 de octubre de 2025

    AVANZA TOLUCA EN TEMA DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.