Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»EL 28 DE OCTUBRE HABRÁ RESULTADOS DE LA CONSULTA SOBRE AEROPUERTO

    EL 28 DE OCTUBRE HABRÁ RESULTADOS DE LA CONSULTA SOBRE AEROPUERTO

    15 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Jesús Ramírez Cuevas, próximo coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, informó que la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México tendrá un costo aproximado de millón y medio de pesos, y será pagada con aportaciones voluntarias de legisladores federales de Morena.

     

    En rueda de prensa, detalló que durante este ejercicio democrático que se realizará del 25 al 28 de octubre próximos en las plazas públicas de 538 municipios de los 32 estados, se preguntará a la población:

     

    «Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuál opción plantea usted que sea mejor para el país: A) Reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca, y construir dos pistas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía y, B) continuar con la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto.

     

    En la parte posterior de la boleta se darán a conocer los pros y contras que en su caso representa cada propuesta.

     

    «La consulta ciudadana marcha, ya está listo el equipo que va a instalar las mesas en 538 municipios del país» (que concentran 80 por ciento de la población) de las 32 entidades, incluidas las capitales en donde se instalarán al menos mil 73 mesas de votación y participación, indicó.

     

    Detalló que el equipo de transición y los organizadores de la consulta serán las voces más imparciales para la realización de este ejercicio, y explicó que se transparentará tanto el origen de recursos como los gastos.

     

    Aclaró que no se utilizarán datos oficiales ni personales, dado que no se contará con algún documento oficial. Para participar, sólo será válida la credencial de elector, por lo que estarán excluidos pasaporte o cédula profesional, comentó.

     

    Ramírez Cuevas dijo que si bien no se tiene definido un número oficial de boletas, podrían ser alrededor de 500 mil, y expuso que la consulta que se aplicará fue diseñada por ingenieros y técnicos mexicanos, quienes no cobrarán por este servicio.

     

    «(El presidente electo) Andrés Manuel López Obrador ha dicho claramente que el resultado de la consulta será vinculante», esto es, que la opinión de la población será tomada en cuenta, subrayó.

     

    Al respecto, dio a conocer la página www.mexicodecide.com.mx, en donde los interesados podrán conocer más detalles de este ejercicio de democracia participativa, y añadió que la convocatoria es abierta para toda la ciudadanía.

     

    Acompañado de los miembros del Consejo Ciudadano a cargo de la consulta, resaltó que los resultados se podrían dar a conocer el domingo 28 de octubre, «de tal manera que el lunes 29 todos los medios podrían difundir cuál es la decisión».

     

    El presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, expuso a su vez que a diario se dará a conocer, al término de cada jornada electoral, el número de participantes en todas las mesas receptoras, con el objeto de no inclinar la votación de las respuestas en un sentido o en otro.

     

    «El día domingo (28 de octubre) será cuando se den los resultados finales. También pensamos que una vez que se cierren las mesas y dependiendo de la afluencia, podría ser a las 18:00 o 18:30 horas, se tengan los resultados y habrá una conferencia de prensa» para informar todo.

     

    Precisó que «la participación de esta organización se debe a que se trata de un ejercicio verdaderamente vital en el cambio que está sucediendo en el país. A que cambio me refiero, a uno en la forma de gobernar», afirmó.

     

     

    Noticias relacionadas

    TRAS DESASTRE POR LLUVIAS, COMUNIDADES DE HIDALGO QUEDARÁN INHABITABLES

    21 de octubre de 2025

    SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN ES ASESINADO

    21 de octubre de 2025

    ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS EN PUEBLA Y VERACRUZ

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.