Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»FALTA DE HIERRO AFECTA DESARROLLO DE BEBÉS

    FALTA DE HIERRO AFECTA DESARROLLO DE BEBÉS

    28 de septiembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En México, la mayoría de los niños consume menos hierro del que necesita para desarrollarse plenamente ya que este mineral es crucial para el desarrollo cerebral.

    El 60 por ciento de los infantes que tienen entre seis meses y un año de edad se desarrollan sin la cantidad apropiada de este mineral, señaló la empresa Nestlé.

     

    Además, el 40 por ciento de los bebés en México presenta problemas de anemia, generalmente asociada a la ausencia de hierro, por lo que es importante cuidar de la alimentación de los pequeños que se encuentran entre los seis meses y tres años de edad.

     

    En entrevista con Notimex, Catalina Arboleda, gerente Senior de Marketing Baby Food Nestlé México, indicó que el problema principal con la carencia de hierro es que se dan afectaciones en el desarrollo cognitivo de los bebés.

     

    Estas pueden ser irreversibles, por lo que es importante cuidar que la alimentación de los pequeños sea adecuada a sus necesidades nutricionales.

     

    “Los niños que no tienen un buen desarrollo cognitivo tendrán desventajas respecto a otros niños. Los niños necesitan tener o consumir los nutrientes requiridos , por eso la importancia de que consuman el hierro diariamente.

     

    «Si las mamás no aprovechan los primeros tres años de los niños, esto no es reversible, si no tienen un buen desarrollo cognitivo les afecta toda la vida”, dijo.

     

    Por su parte, Regina García de Alba, gerente de Marca Nestum, indicó que los primeros tres años de vida son de suma importancia para el desarrollo de las personas, por lo que entre los productos creados por la compañía se encuentran aquellos que ofrecen los nutrientes necesarios para los niños.

     

    “En los primeros tres años de vida es cuando más nos desarrollamos cognitivamente. Para nosotros es importantísimo poder apoyar a los niños mexicanos con una alimentación adecuada”, señaló.

     

    Entre las opciones que existen en el mercado para ayudar en el adecuado desarrollo de la infancia mexicana, se encuentran los cereales Nestúm, que con seis cucharadas aportan la mitad del hierro que deben consumir los bebés diariamente, aunque esos aportes no suprimen los derivados de otros alimentos.

     

    Noticias relacionadas

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.