Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»MEDICAMENTOS GENÉRICOS, APOYO ECONÓMICO PARA PACIENTES CON TRASPLANTES

    MEDICAMENTOS GENÉRICOS, APOYO ECONÓMICO PARA PACIENTES CON TRASPLANTES

    25 de septiembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    De acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), más de 22 mil 400 mexicanos están en espera de recibir un órgano, y todos aquellos que sean beneficiados necesitarán tomar medicamentos inmunosupresores toda su vida.

    El costo-beneficio de medicamentos inmunosupresores genéricos puede eficientar los presupuestos, así como beneficiar el gasto de las personas que viven con un trasplante, afirmó la presidente de la Sociedad Mexicana de Trasplantes (SMT), Josefina Alberú Gómez.

     

    Se ha documentado que los pacientes que cambian de marca de medicamentos más de tres veces en un año, tienen una tasa de rechazo agudo a 12 meses de 43 por ciento, siendo de 15 por ciento cuando cambian menos de tres veces en un año, informó.

     

    En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos que se celebra el 26 de septiembre, dijo que el cambio de medicamentos obedece en la mayoría de los casos a razones de disponibilidad en el abasto y seguramente influido por el precio.

     

    La también especialista adscrita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Dr. Salvador Subirán» (INCMNSZ), consideró importante estandarizar los protocolos de uso de las soluciones de preservación que sirven para la protección y enfriamiento de los órganos.

     

    Detalló que actualmente la solución que se utiliza en el país es el custodiol, el cual ofrece importantes ventajas como son la protección y conservación hipotérmica in situ, enfriamiento rápido y homogéneo, y amplia recuperación de la función del órgano trasplantado.

     

    Josefina Alberú Gómez confió en que el próximo gobierno fortalezca la estructura del Sistema Nacional de Trasplantes ponderando la continuidad de las actividades y programas del Cenatra.

    Noticias relacionadas

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.