Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»DE LA MORA ENGALANÓ RECITAL DE SINFÓNICA DEL EDOMEX

    DE LA MORA ENGALANÓ RECITAL DE SINFÓNICA DEL EDOMEX

    10 de septiembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con boleros, huapangos, sones veracruzanos, música contemporánea mexicana y hasta mariachi, el reconocido tenor Fernando de la Mora engalanó el programa 1 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), durante el recital que la tarde de este domingo ofreció en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, Estado de México.

    Con la dirección de Rodrigo Macías, el cantante hizo un homenaje a México en vísperas del 208 aniversario de su Independencia, en el que interpretó un repertorio variado de grandes compositores del país.

    Música cercana a la gente, aquella que lleva el sello de garantía y que al pasar los años sigue vigente y entre las favoritas del público como “Granada” y “Júrame”, que están a punto de cumplir 100 años, fueron aplaudidas por un público que quedó maravillado.

    La gala arrancó con “Huapango”, de José Pablo Moncayo, considerada un segundo himno nacional. La obra basada en los sones veracruzanos “Siqui sirí”, “El Balalú” y “Gavilancito” se llevó los primeros aplausos.

    Enseguida Fernando de la Mora se hizo presente en el escenario para interpretar “Granada”, éxito del compositor mexicano Agustín Lara (1897-1970), que versa sobre esa ciudad española.

    Enseguida la voz del tenor encantó al recinto con temas como «Cuando vuelva a tu lado», «Mucho corazón», «Dime que sí», «Te quiero dijiste» y «Hay que saber perder», de María Grever, Emma Elena Valdelamar, Alfonso Esparza Oteo y Abel Domínguez, respectivamente.

    Minutos después los sinfónicos hicieron sonar el famoso “Danzón. No. 2”, del compositor Arturo Márquez, una pieza influenciada por el propio danzón, los ritmos populares y la música mexicana de concierto; la obra es la más destacada de la serie de nueve piezas tituladas así por el compositor sonorense.

    Entre pieza y pieza músicos y tenor se llevaron constantes aplausos por un público que disfrutó de un gran concierto en el que la potente voz de Fernando de la Mora sedujo a propios y extraños.

    En la recta final del recital, el huapango y sones veracruzanos se escucharon con la presencia del grupo Tien Huicani, que deleitó con piezas como «La bruja», «La bamba» o el famoso «Querreque».

    Cuando todo parecía haber concluido la presencia del Mariachi Águilas de México cerró con broche de oro, con el que el tenor interpretó «Amor eterno» y «México lindo», así como un popurrí con temas de Marco Antonio Solís, Joan Sebastian y Juan Gabriel.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.