Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»IRÁN PONE EN DUDA CONFIABILIDAD ESTADUNIDENSE PARA NEGOCIAR

    IRÁN PONE EN DUDA CONFIABILIDAD ESTADUNIDENSE PARA NEGOCIAR

    7 de agosto de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    p067tf2w

    El presidente iraní Hassan Rouhani puso en duda la confiabilidad del gobierno estadunidense para cualquier negociación, luego de que Washington se retiró del acuerdo nuclear con el país islámico.

    Estamos a favor de la diplomacia y las negociaciones, pero las pláticas necesitan honestidad, señaló el mandatario iraní poco antes de que reiniciara la vigencia de las sanciones reaplicadas por Estados Unidos.

    El presidente estadunidense Donald Trump se retiró del Plan Conjunto de Acción, firmado hace tres años, el pasado 9 de mayo, por no garantizar que Irán efectivamente no desarrolle armas nucleares.

    A partir del primer minuto de este martes, tiempo de Washington, Estados Unidos penaliza de nuevo el comercio iraní de oro, metales preciosos, aluminio y acero, entre otros.

    También se reimponen sanciones al sector automotriz y quedan prohibidas las transacciones financieras del sector ferroviario. Teherán tampoco podrá adquirir dólares y serán sancionados quienes compren deuda soberana iraní.

    Rouhani añadió a la televisión iraní que negociaciones con sanciones carecen de sentido, y advirtió que las penalizaciones se están imponiendo a los niños, enfermos y la nación iraní, indicó un despacho de PressTV.

    El mandatario islámico descartó también un llamado del presidente Trump para negociar, y dijo que solo fue para dividir a Irán con un golpe publicitario y de guerra psicológica, dirigido más a sus propios ciudadanos.

    Agregó que el jefe de la Casa Blanca falló en su objetivo de que las sanciones fueran reinstauradas por todo el mundo.

    Las sanciones reimpuestas este martes serán seguidas el próximo cuatro de noviembre por las que corresponden al comercio de petróleo iraní y operaciones con el banco central de Irán.

     

    Noticias relacionadas

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025

    VENEZUELA AUMENTA PRESENCIA MILITAR ANTE PRESIÓN DE USA

    16 de octubre de 2025

    MADURO RECHAZA TRATO INHUMANO A VENEZOLANOS EN USA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.