Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»INVITA MUSEO DEL BARRO A VISITAR LA EXPOSICIÓN “EL ARTE DEL PAPEL PICADO”

    INVITA MUSEO DEL BARRO A VISITAR LA EXPOSICIÓN “EL ARTE DEL PAPEL PICADO”

    27 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Este fin de semana, el Museo del Barro invita a apreciar múltiples figuras en papel picado de varios colores, elaborados por la familia Hernández, en la exposición “El arte del papel picado”.

     

    La muestra reúne más de 65 obras, para dar a conocer la labor artesanal de Sergio Alejandro Hernández Martínez y Julio Hernández Gutiérrez, quienes desde hace más de tres décadas, trabajan con gran maestría dos artesanías de fiesta: el papel picado y portadas festivas para las iglesias, logrando ser acreedores a múltiples premios municipales, estatales y nacionales, además de manifestar el compromiso con su cultura y tradiciones en países como China, Suiza y Canadá.

     

    El papel picado surgió primeramente como adorno para las fiestas, es elaborado principalmente en papel china, aunque también se utilizan plástico y papel metálico, las calles e iglesias muestran los hilos que vuelan al aire y eso marca el momento y lugar de la fiesta.

     

    En el Día de Muertos se convierte en una de las expresiones más fuertes en la que se plasma la dinámica relación que se tiene con la muerte, recreando temas y formas de calaveras, catrinas y personajes de la vida pública. Tiene una notable presencia en la realización de la ofrenda, pues cubre altares con diversas figuras, imprimiendo color, alegría y vida.

     

    Los antepasados tenían la creencia de que dicho papel representaba una servilleta para los difuntos, quienes al venir a visitar a sus familiares, envolvían en ella la ofrenda y se la llevaban. Actualmente su uso se ha integrado al mundo moderno, siendo reconocido en el mundo como un producto mexicano que cubre diversas técnicas y materiales.

     

    El recorrido muestra tanto logros de los artesanos, como acervo personal que podrán ser apreciados por el público hasta el 2 de septiembre, de martes a domingo, en un horario de las 9:00 a las 18:00 horas.

     

     

    Noticias relacionadas

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025

    TOLUCA CELEBRA HERENCIA ARTESANAL CON CONCURSO MÁSTER ALFEÑIQUE

    8 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.