Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»CIUDADANÍA ESTARÁ CONSTANTEMENTE INFORMADA POR EL INE

    CIUDADANÍA ESTARÁ CONSTANTEMENTE INFORMADA POR EL INE

    29 de junio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     

    Con el objetivo de la que ciudadanía se mantenga informada de lo que sucederá con relación a la Jornada Electoral, que se realizará este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) difundirá de manera constante información sobre este proceso calificado como uno de los más grandes e importantes de la historia del país.

     

    El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que uno de los objetivos es que se difunda información certera y abundante, con la participación de 794 medios de comunicación acreditados; será el combate a las noticias falsas.

     

    Indicó que es fundamental para la certeza de la elección, a fin de que ésta sea “un ancla para la estabilidad política del país y la recreación de la forma de gobierno democrática”.

     

    Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel destacó la relevancia del papel de los medios de comunicación durante y después de la Jornada Electoral del 1 de julio, donde van a tener la oportunidad de dar información veraz y relevante.

     

    “Para el Instituto Nacional Electoral resulta de vital importancia cumplir con los más altos estándares de transparencia y dar información que satisfaga el consumo de información veraz que está requiriendo la ciudadanía”, dijo.

     

    De acuerdo con la Lista Nominal existen 89.1 millones de mexicanos potencialmente votantes, podrán ejercer su derecho al sufragio ese día, para lo cual el INE está preparado y ha afinado los últimos detalles.

     

    Los mexicanos vamos a elegir de manera simultánea 18 mil 299 cargos a nivel nacional, de los cuales 629 son federales, 500 diputaciones, 128 senadurías y, evidentemente, la renovación de la Presidencia de la República.

     

    Desde antes de las 7:00 horas, los once integrantes del Consejo General del INE, presididos por Lorenzo Córdova Vianello, se darán cita en las instalaciones del INE, en el sur de la Ciudad de México, para iniciar con el izamiento de bandera.

     

    Posteriormente, alrededor de las 8:30 horas se instalará el Consejo General y se decretaría receso, se reanudaría las veces que se considere necesario para tomar decisiones importantes si así se amerita durante la Jornada Electoral, que empezará con la apertura de cerca de 157 mil casillas en todo el país, a las 8:00 horas, para concluir a las 16:00 horas, del Centro.

     

    El cierre total se considera a las 20:00 horas, debido a que en estados del Norte del país tienen otro huso horario, con dos horas de retraso; lo que significa que a las 18:00 horas de la Ciudad de México, son apenas las 16:00 horas en esas entidades como Baja California y Sonora.

     

    Dio a conocer que se ha tenido muy buen acercamiento con la Secretaría de Gobernación (Segob), para la realización de tres cadenas nacionales, donde aparecerá el consejero presidente para informar sobre los avances de la elección del próximo domingo.

     

    Se estima que la primera sea a las 12.00 horas, cuando se de el reporte del proceso de instalación de casillas, tipo de incidentes y cómo se han atendido.

     

    El segundo, sería a las 20 horas, cuando cerrarán todas las casillas federales en el país y comenzará a funcionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual se calcula que empiece a generar información a partir de las 24:00 horas.

     

    Aunque el sistema es el más rápido y eficiente técnicamente, debido a que se alimenta de las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las casillas electorales, se estima que se habrá de contar en algunas hasta 6 elecciones.

     

    Por ello, la información tardará en llegar para que se introduzca en el sistema del PREP y digitalizar el acta, con el fin de que pueda ser consultada por el público a través de Internet.

     

    Y la tercera cadena nacional, sería alrededor de las 23:00 horas, pues esa misma noche el INE dará a conocer los datos del Conteo Rápido, y así conocer la tendencia de la votación, incluso si la tendencia marca que los resultados están cerrados en la elección de Presidente de la República y gobernadores en las 8 entidades, principalmente.

     

    Este sistema de Conteo Rápido se basa en una estadística con una muestra de 7 mil 500 casillas, y es operado y realizado por un Comité de expertos, quienes al tener los resultados los entregarán al Consejo General del INE.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.