Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ALERTA SOBRE INICIO TEMPRANO DE CONSUMO DE TABACO ENTRE MUJERES

    ALERTA SOBRE INICIO TEMPRANO DE CONSUMO DE TABACO ENTRE MUJERES

    27 de junio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Cada vez más mujeres inician el consumo de tabaco en la adolescencia, alrededor de los 13 años de edad, con lo que aumenta el riesgo de desarrollar problemas de salud a mediano y largo plazo, informó la experta Olga Patricia García Pérez.

    La subjefa de Trabajo Social del Hospital General Regional (HGR) 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco precisó que durante la última década se ha incrementado el número de mujeres que tienen su primer contacto con el tabaco.

     

    Citó que en 2002, por ejemplo, la incidencia era de 3.8 por ciento, en 2011 fue de 8.1 por ciento, de acuerdo a estudios realizados por la Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud del Adolescente (UIESSA) del IMSS en Jalisco.

     

    Refirió que se tomó como muestra a un grupo de estudiantes que cursaban el primer año de preparatoria, y junto con otros especialistas, García Pérez encontró que influían factores internos o asociados a la personalidad como autoestima y tendencia a la impulsividad, y externos, relacionados con el entorno escolar y familiar.

     

    Indicó que el hecho de fumar les da a los adolescentes cierta idea de poder y pertenencia, considerándose, incluso, “glamoroso” consumir un tabaco frente al grupo social.

     

    De acuerdo al estudio del IMSS Jalisco, la investigadora afirmó que el monitoreo de los padres respecto a las actividades diarias de sus hijos ayuda en cierta medida, pero en caso de haber adicción, es necesario buscar ayuda especializada.

     

    “En cuanto a las variables escolares observamos que el turno vespertino concentró una mayor proporción de fumadores, así como un menor promedio escolar y mayor proporción de alumnos irregulares, lo que parece indicar que el tabaquismo afecta a la trayectoria escolar”, dijo.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.