
El Festival TransformARTE que impulsa el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo llegará este sábado 22 y domingo 23 de noviembre al Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con una edición que retoma la energía, los colores y la memoria del Día de Muertos, una de las celebraciones más profundas y emblemáticas de México.
Este encuentro cultural reunirá actividades para toda la familia que fortalecen las expresiones tradicionales, impulsan la creatividad y mantienen encendida la identidad comunitaria más allá del 2 de noviembre.
En el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, el sábado 22 de noviembre, a partir de las 11:30 horas se inaugurará la exposición “Catrinas de Joquicingo”, acompañada por presentaciones de Danza Raíces de México, el Ensamble Musical y un Tributo a Héroes del Silencio. También se presentará la obra “Caminemos juntos al Mictlán” en el Museo de Arte Moderno, y la danza folclórica “Raíces de mi tierra” de la UAEMéx en el Ágora del Museo de Antropología e Historia. Además, el público podrá disfrutar de la muestra documental “El rostro de la lucha” en el Archivo Histórico y la proyección de la película Mephisto en la Cineteca Mexiquense.
El domingo 23, las actividades iniciarán a las 11:00 horas con la presentación de la compañía Atomic Energy Dance Academy y el cuentacuentos con René Ortega, seguida del grupo musical Heavy Pop. En el Museo de Arte Moderno se exhibirá una muestra fotográfica del colectivo Del Tingo al Tango, mientras que en el Museo de Antropología e Historia habrá pintacaritas y una presentación de ballet folclórico a las 15:00 horas.
En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, el sábado 22 de noviembre se presentará el Taller de Iniciación Vocal en el auditorio Dr. Miguel León Portilla y la narración oral “El libro de los fantasmas” en la biblioteca, seguida de la actividad literaria “Stop de los poetas muertos”. El Museo proyectará la selección de cortometrajes “Muertos en 8 milímetros”, mientras que la compañía La Manda se presentará en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo.
El domingo 23, la biblioteca recibirá la narración “El muerto vivo” y un análisis literario de «El llano en llamas». En el Museo se ofrecerá la visita guiada “El legado cultural de los maestros canteros de Chimalhuacán”, un recorrido que conecta historia y patrimonio mexiquense.
Durante todo el fin de semana, ambas sedes contarán con pabellón artesanal y gastronómico donde las maestras y los maestros artesanos mexiquenses exhibirán su talento. También habrá talleres para pintar macetas, decorar calabacitas, elaborar títeres y participar en actividades sorpresa. Las y los visitantes recibirán una calaverita, y quienes acudan disfrazados podrán disfrutar sorpresas especiales.
El Gobierno del Estado de México invita a vivir TransformARTE, un festival que reúne arte, tradición e identidad para celebrar una de las festividades más queridas por las familias mexicanas.
