Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»AMNISTÍA INTERNACIONAL EXIGE QUE USA ACLARE ATAQUES A EMBARCACIONES

    AMNISTÍA INTERNACIONAL EXIGE QUE USA ACLARE ATAQUES A EMBARCACIONES

    20 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La ofensiva antidrogas de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico “puede estar produciendo ejecuciones extrajudiciales sin que exista un solo mecanismo de verificación independiente”, advirtió a EFE la directora adjunta de Amnistía Internacional (AI) para Venezuela, Nastassja Rojas, quien pidió al Gobierno de Donald Trump “claridad” sobre los más de 80 muertos.

    ”Los derechos humanos no se desactivan en alta mar, ni por tratarse de operaciones contra el narcotráfico”, afirmó Rojas en una entrevista en Bogotá.

    TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que la gente en los botes atacados por EU eran narcos. La verdad es más compleja

    La directora adjunta de AI en Venezuela subrayó que la falta de transparencia por parte de la Administración estadounidense limita la capacidad de las organizaciones para monitorear la situación y verificar el respeto de las normas internacionales.

    Académica y defensora de derechos humanos, Rojas lleva más de una década estudiando la crisis venezolana desde Colombia y hace un año asumió la dirección adjunta de la ONG para Venezuela, desde donde coordina las respuestas de emergencia y documentación de abusos.

    ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.

    Con un pie en cada país, la activista venezolana insistió en que todos los Estados deben garantizar que sus acciones militares, incluida la lucha contra el narcotráfico, se realicen bajo parámetros claros de legalidad, especialmente cuando se llevan a cabo en aguas internacionales.

    RIESGOS PARA CIVILES Y MIGRANTES

    Aunque Estados Unidos sostiene que estos operativos están dirigidos contra redes del narcotráfico, Amnistía Internacional advierte que su impacto puede extenderse a comunidades costeras, pescadores artesanales y migrantes que utilizan rutas marítimas para huir de la región.

    La organización, cuenta Rojas, ha documentado que parte de la migración venezolana más reciente incluye personas que se desplazan por vías marítimas irregulares, lo que las coloca en riesgo de ser interceptadas en medio de operativos militares en los que no existen mecanismos adecuados de verificación.

    Noticias relacionadas

    TRIBUNAL CONFIRMA 27 AÑOS DE CONDENA A BOLSONARO POR COMPLOT

    25 de noviembre de 2025

    AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A CARACAS POR SEGURIDAD

    24 de noviembre de 2025

    INVESTIGA EU AL SENADOR MARK KELLY POR LLAMAR A DESOBEDIENCIA MILITAR

    24 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    IMG-20251124-WA0040
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.